Hoy toca segunda ración de juegos con los que me quedé con ganas de jugar, el de hoy es por motivos evidentes, solo salió para Supernes, y yo, como he dicho "cienes" de veces, tenía la "Mega" de Sega.
Ya lo dije en el artículo De Sonic, pero creo que es de ley recordarlo justo en este momento: Nunca me gustó Mario, ninguno de sus juegos me atraían lo suficiente como para jugar un par de niveles antes de aburrirme, excepciones a esta regla son Mario RPG, Mario Kart y este juego que tenemos hoy. Pero bueno, hablemos un poco de el juego en cuestión.
![]() |
Típico mapa, indispensable en cualquier juego de Mario |
Yoshi's Island es un juego que se sale de lo común, y no solo en lo que respecta a la saga de Mario, solo hay que ver las capturas del juego para notar que el grafismo es... diferente, casi como si los gráficos hubieran sido dibujados por la mano de un niño, gráficos encantadores en realidad, y que en su día, al verlos en las revistas especializadas hizo que sintiera un poco de arrepentimiento por no haber esperado un poco más para haberme comprado la consola que quería en un principio.
![]() |
No sabes si estás viendo una pantalla del juego o el dibujo de un crío, me encanta |
Otra de las cosas que me atrajo enormemente de este juego es que, aunque Mario aparece en él, no es el protagonista en realidad, en este caso es Yoshi... o los Yoshi... bueno es algo complicado. Resulta, que por alguna razón, el bebé Mario, cae en la Isla de Yoshi (o Yoshis más bien, ya que está infestada por dichos dinosaurios). Uno de los "lagartosos" recoge al bebé y se toma como personal la tarea de llevarlo a un lugar seguro, más o menos...
![]() |
En ciertos lugares te daban consejos, como aquí, que hablaban sobre las maravillas del sexo anal |
Nuestro objetivo en cada nivel era, al igual que la mayoría de los juegos de Mario, llegar al final xd, pero con la particularidad de que debíamos llegar a la meta con el bebé Mario a lomos del dinosaurio de turno. Si nos golpeaban o tropezábamos con algún objeto dañino, el pequeño Mario salía flotando en una burbuja (?) tras la que debíamos ir para recogerlo antes de que desapareciera. Al final de cada etapa, el dinosaurio que manejábamos pasaba el turno a otro nuevo.
![]() |
Yoshi puede lanzar sus huevos contra los enemigos... ¡es hembra! |
El juego tenía muchos elementos típicos de los plataformas de la época, desde los inevitables trampolines, a los ítems que transformaban a nuestro dinosaurio en... en un helicóptero por poner un ejemplo. Pero lo mejor de todo eran los dinosaurios en sí, ya que podían realizar bastantes acciones. A parte de los consabidos saltos y cabezazos, nuestro dinosaurio podía atrapar enemigos con la lengua y luego lanzarlos para acabar con otros enemigos, aunque habían algunos enemigos que solo se podían escupir, siempre nos quedaba la opción de crear un huevo con ellos, los huevos se podían lanzar, teniendo un poder destructivo considerable dicho sea de paso.
![]() |
¡Gooooooooooool!, huy que no va por ahí la cosa |
Como la mayoría de juegos de la época, en cada nivel había check-points repartidos por el escenario, pudiendo continuar desde el último que hubiéramos cruzado si perdíamos una vida, además, algo muy útil, el juego guardaba automáticamente nuestro avance, por lo que podíamos dejar nuestra partida para otro día, Teniendo en cuenta la extensión del juego se agradecía bastante. Otra cosa de agradecer era la posibilidad de repetir niveles para completar el juego al 100%, cosa habitual en la serie.
![]() |
Estadísticas, estadísticas everywhere |
Como se puede deducir de este artículo, nunca llegué ha jugar a este juego, al menos en una Snes, yo tenía otra consola, y el único amigo que la tenía no se compró este juego, fueron las revistas y los vídeos que vi de este juego los que me hicieron desear jugarlo, los gráficos me encantaron, el hecho de manejar a Yoshi, aunque fuera uno diferente en cada nivel, tenía su aquel (Yoshi es el único personaje de la saga que me cae bien, será por el hecho de que es un dinosaurio). No poder jugarlo fue de las cosas más frustrantes en mi vida como aficionado a los videojuegos. Afortunadamente, en esta época de PC superpoderosos y emuladores superfieles, uno puede jugar en la pantalla de ordenador a cualquier juego de consola por muy antigua que esta sea.
![]() |
Con las flechas esas saltáis más lejos y más alto... sobretodo más alto |
Hoy en día es casi la única manera de jugar a esta joya de los videojuegos, a menos que prefieras perderte en una tienda de consolas antiguas a buscarlo o dejes que te saquen un ojo de la cara en Ebay, que sí, que el juego es la monda, pero con los tiempos que corren no pago un pastón por un cartucho de Snes pudiendo jugar en mi ordenador ocupando unos pocos megas. Pues eso, no lo he jugado en profundidad, de hecho, las capturas son de mi primera partida, pero tanto el sonido, los gráficos, la jugabilidad y las habilidades de los dinosaurios hacen que el tiempo de espera haya valido la pena, si sois fans de Mario y no habéis jugado a este juego es imperdonable, y si no os gusta Mario... darle una oportunidad no estaría de más, al fin y al cabo NO manejáis a Mario.