Estoy escribiendo esto justo tras publicar la entrada de Chun-Li, y ya digo en esa entrada que esta sección no estará dedicada sólo a personajes femeninos, pero es que, Lara, en la actualidad, está incluso por encima de Chun-Li en lo que a personajes favoritos se refiere, por lo que veo perfectamente lógico que ella sea la segunda en aparecer en esta sección. Vayamos al lío.
![]() |
Ilustración de cómo iba a ser Laura Cruz, al final se decidieron por algo más... "británico" |
Lara Croft es, evidentemente, la protagonista de la saga Tomb Raider. Su creación se atribuye a Toby Gard, que fue el que diseñó el personaje y sus animaciones, así como las del resto de personajes del juego original, aunque sería más justo decir que fue creado junto al resto del equipo de diseño. Según una anécdota contada en los extras de Tomb Raider: Anniversary, el diseñador se encontraba probando unos diseños para el protagonista del juego, un hombre con UN SOMBRERO Y UN LÁTIGO, hasta que alguien se acercó y le dijo que, obviamente, NO PODÍA HACER ESO. Entonces, se les ocurrió la genial idea de hacer un "Alien"... no, no un juego de Alien, sino lo de crear una protagonista femenina, en una época en la que aunque ya no era algo tan raro, tampoco estaba tan aceptado como a día de hoy.
Se pensó que Lara fuera de origen latino, y se llamaría Lara Cruz (o Laura Cruz en un principio), pero como suele pasar en estos casos, se acabó cambiando el personaje hasta la Lara que conocemos a día de hoy.
Se han vertido ríos y ríos de tinta sobre la sexualización del personaje, pero según los propios diseñadores, en realidad, se buscaba la "exageración", no la sexualización ni el realismo (cosa que veían muy lejano en aquella época), pero sí es cierto que el hecho de tener un personaje femenino, con un cuerpo... "sexualizado" lo vieron como un buen reclamo para los "gamers" de cierta edad. Recuerdo que en los extras del Anniversary, llegaron a comparar a Lara con Mario, preguntando al espectador qué prefieren ver en un videojuego... XD... es real, el que tenga aquel DVD puede comprobarlo.
De todas maneras, un juego no vende sólo por tener una protagonista maciza, para ser un verdadero éxito debe tener algo más, MUCHO, más. ¿Y qué tenía el primer Tomb Raider de especial?... para empezar, a Lara... XD. Sí, Lara, una famosa y atractiva arqueóloga que podría ser algo así como la sucesora de Indiana Jones, que se sumía en una larga, bastante larga, aventura en la búsqueda de un misterioso artefacto atlante... La saga Tomb Raider, al igual que en Indiana Jones, gustaba de meter temas fantásticos en sus juegos para hacerlos más atractivos, pudiendo introducir monstruos y mecanismos extraños.
![]() |
La Lara de "El Ángel de la Oscuridad", pese a la "mejora" gráfica, seguía siendo muy fiel a la Lara Original en cuanto a aspecto |
Lara, obviamente, acepta el encargo, y recorrerá buena parte del mundo para encontrar el artefacto mencionado, pero como suele suceder, las cosas se complican, y la que parecía ser su "aliada", en realidad es... bueno, mejor no digo nada por si hay alguien que no lo ha jugado...
Tomb Raider salió originalmente para Saturn, y más tarde para PC y PlayStation, presentando a Lara, una protagonista muy llamativa, en un juego de acción y aventuras lleno de exploración, puzles y acción. El control era un tanto pesado, el típico control tanque de la época. La música, la ambientación, y sobre todo, Lara, hicieron que el juego batiera récords de ventas, había nacido una estrella... y una franquicia.
![]() |
La Lara clásica en su "prime"... |
La Lara de "32 bits" tuvo cinco juegos, algunos de ellos llegaron doblados al castellano a España, cosa que es de agradecer, aunque no fuese un juego con demasiadas conversaciones.
El diseño de la Lara primigenia cambiaba ligeramente en cada entrega, siendo el primer diseño el más básico y cuadriculado, con las "míticas" tetas "piramidales" (que no eran piramidales, pero ya me entendéis), para luego tener un modelo más detallado con más polígonos y mejores texturas. El top azulado y los pantaloncitos de color caqui fueron los básicos en aquella época, aunque en algunos juegos, el vestuario cambiaba dependiendo del nivel. La famosa trenza apareció a partir de TR2, ya que en el primer juego, Lara, tenía el pelo recogido, saliendo la famosa trenza tan solo en las cinemáticas. Las habilidades de Lara también iban en aumento a medida que avanzaban las entregas, en un principio, Lara solo podía caminar (¿Qué menos?), correr (no confundir con esprintar), rodar, saltar, trepar y deslizarse por salientes. Más adelante podría agacharse, hacer el "balanceo de mono", usar cuerdas y más cosas. Obviamente, los juegos se iban adaptando a dichas habilidades, siendo cada vez más complejos.
Como uno ya se puede imaginar, no se puede estar siempre en la cresta de la Ola, y aunque Lara seguía siendo un personaje muy popular, la franquicia fue decayendo en ventas, siendo fatal para la misma el paso a la PS2. La llegada de "El Ángel de la Oscuridad" fue un duro golpe para los fans. Un juego mal optimizado, con buenas ideas mal desarrolladas, con múltiples fallos gráficos, y un control aberrante, supuso el fin de la Lara que todos conocíamos... Tuvo que llegar Crystal Dynamics para darle un nuevo aire a la franquicia. En esta ocasión, aunque seguíamos teniendo una Lara, evidentemente hermosa, sus proporciones eran más "realistas", y aunque no se mencionaba nada de los juegos originales, Legends es una continuación de la saga... cosa que se vería confirmada al compartir historia con Anniversary y, sobre todo, con Underworld. Los tres juegos formaron una trilogía que vendió bastante bien, pero con Underworld sucedió algo similar a los últimos juegos de la saga original, que la saga ya mostraba signos de fatiga... Lara necesitaba un nuevo reinicio.
No sé ni qué decir del Tomb Raider de 2013. Lo jugué por primera vez gracias a la novia de un amigo, que se traía a mi casa SU PS3 y SU Tomb Raider para que yo lo jugara. Ella sabía que yo era fan de la saga y no quería que me perdiera esa entrega. Y lo cierto es que me llenó por completo. Esta vez, repito, seguíamos teniendo a una protagonista atractiva, pero con proporciones más "realistas". Los juegos de PS2, aunque tenían modelos más realistas, seguían intentando que, el rostro de Lara, tuviera ciertas semejanzas con la Lara "low poly", pero ya en PS3 (y compañeras de generación), aquí ya se buscaba el realismo. Ese Tomb Raider del 2013 no era una continuación, era una precuela, una aventura en la que manejábamos a una Lara joven e inexperta que se veía lanzada a una isla llena de peligros tras el naufragio de su barco. Es cierto que la historia es muy típica, la heroína joven e insegura que no confía en si misma, pero con un mentor que la guía y le enseña y que... al final... bueno. En ese juego, como ya sucedió en la trilogía de PS2, ya no había control tanque, era algo que ya estaba desfasado desde hacía años, y teníamos un control mucho más ágil. Lara tenía multitud de habilidades, podíamos trepar usando el pico de escalada, usar nuestro arco para mover objetos o incluso para clavar una cuerda y poder deslizarnos por ella. Es cierto que los puzles quedaron en un segundo plano, y que el nivel de acción es exagerado.. de hecho, se podría decir que el juego está muy inspirado en Uncharted... lo cual no es malo, ya que, Uncharted, se inspiró antes en Tomb Raider. Como iba diciendo, el nivel de acción era enorme, ¡pero no era malo!, al contrario de lo que sucedía en los juegos anteriores (incluidos los de PS2), los combates estaban muy bien implementados, Lara respondía con agilidad, podíamos cambiar de arma fácilmente, y las habilidades de Lara, que iban mejorando con el tiempo, nos iban convirtiendo en una máquina de matar perfecta. No es un juego perfecto, me hubiera gustado que hubieran más "ruinas" por así decir, con más puzles, pero al estar el juego ambientado en una isla, era complicado el meter localizaciones a lo loco... aunque bien pensado... el caso de los puzles... en realidad, en los juegos más clásicos, los puzles eran más "simples", llegas a un sitio y dices "es un puzle" y debías adivinar qué hacer, dónde colocar ciertos objetos, o qué cosa que faltaba debías encontrar, mientras que en TR de 2013 los puzles eran algo más "orgánico", casi como problemas "reales" que podíamos encontrarnos. Esto ya se vio también en Legends, en el que podías usar balsas usando el gancho para ir moviéndote por zonas con agua. Pues el Tomb Raider de PS3 es, precisamente, el que más veces me he completado, no es especialmente largo, y menos cuando ya te lo conoces al dedillo y tienes pillado el truco a los combates y las diferentes habilidades de Lara.
![]() |
La Lara de Underworld |
Por hablar un poco de la historia del personaje en sí, según el canon original, cosa que, más o menos, confirma el Tomb Raider de 2013, era una chica "normal" de la aristocracia británica, hija de Lord Richard Croft y Amelia Croft que vio cambiar su vida al caer en una isla "desierta" en la que tuvo que sobrevivir. Según se contaba originalmente, la experiencia vivida en aquella isla cambió su personalidad para siempre, resultándole complicado el volver a la civilización o incluso el estar con personas... de ahí que se centrara en su faceta de "arqueóloga aventurera", una profesión que le permitía estar alejada de todo y de todos. Dependiendo del canon, ya que cada "etapa" añadía o eliminaba cosas, los padres murieron por diferentes causas, pero si hablamos del caso de la trilogía de PS2, la madre de Lara es teletransportada a Avalon al usar un misterioso artefacto que ambas encuentran tras el accidente del avión en el que las dos viajabas. Lara, se culpará de la desaparición de su madre, pero será después, mucho después, cuando se reencuentre con su madre (que ya no es su madre), cuando acepte que no fue su culpa (para más info, la wiki de Tomb Raider). Hablando de los juegos, no se da mucha información sobre el padre, pero se supone que murió mucho tiempo antes del primer TR, y como no quiero centrar esta entrada en lo que diga la wiki, no me extenderé más en este tema, aunque en la película de La Cuna de la Vida, Lara se embarca en una aventura en la que podría traer de regreso a su padre... a cambio de algo... Por cierto, si no hablo mucho de la saga más moderna, es porque sólo jugué al primero, los otros salieron para PS4 (y amigas), y yo no me compré dicha consola... ni ninguna posterior, por lo que prefiero no tocar dicha trilogía.
![]() |
TR: Anniversary, hizo las veces de "remake" |
Lara, no hace falta decirlo, es una "mujer de acción", con grandes aptitudes atléticas y conocimiento de armas a nivel prácticamente militar, siendo capaz de usar tanto armas cortas como lanzagranadas, escopetas y subfusiles, en juegos más modernos, se añade el uso del pico (o piolet), además del arco, muy útil para atacar al enemigo sin ser detectada.
Aunque no haya una continuidad real entre las diferentes versiones del personaje, se puede decir que Lara (como personaje) ha estado en medio mundo, ya sea África, el Tíbet, Egipto, Perú, Japón... Al viajar tanto, el número de aliados que hizo fue casi igual de alto que el de enemigos, e incluso a veces, tenía conocidos que no sabia si eran una cosa o la otra. Se ha enfrentado tanto a dinosaurios como a seres atlantes, momias (creo que eran momias XD), onis con armadura, cocodrilos, leones y funcionarios, muchos funcionarios... uf, perdón, quería decir mercenarios, muchos mercenarios. Una cosita que no me gustaba de los juegos originales (excepto el primero), era que, en ocasiones, había demasiados combates, y aquellos juegos NO estaban diseñados para tantos combates, Lara no era tan ágil como en los Tomb Raider posteriores, y el "sistema de combate" era muy limitado y ortopédico, perfecto para disparar a un bicho desde un lugar seguro, pero inútil para enfrentarte a tres enemigos armados con armas de fuego en una habitación sin ningún sitio en el que esconderte. Cierto es que, en esos juegos (como el segundo TR), los enemigos te dejaban munición o botiquines al morir, pero no compensaba.
![]() |
La Lara de 2013, a pesar de ir más "tapadita", es de las que mejor diseño tiene... quieras que no, los años, y la mejora de la tecnología, se notan |
Lara Croft, como personaje, sobre todo en la saga clásica, se convirtió en un icono, podías encontrar merchandising de todo tipo, camisetas, gorras, tazas... lo que te diera la gana, yo, de hecho, tuve un porta cd y un mando de Lara... creo que era del Ángel de la Oscuridad... no recuerdo, hace mucho que perdí ambas cosas. Con los años, no es que haya perdido fuerza, yo diría que Lara ha "trascendido" a un nivel superior, un nivel en el que están Mario y unos pocos personajes más, personajes que, aunque no hayas jugado a ninguno de sus juegos, todos los aficionados conocen... es más, gracias a sus películas, cosa que no he comentado, mucha gente que no sabía del tema conoció a Lara... y bueno, ya que estamos.
El exitazo de los Tomb Raider fue brutal, tanto, que se acabó realizando una película, protagonizada por Angelina Jolie, que lo cierto es que daba bastante el pego. La película no era especialmente buena, de hecho, para mucha gente resulta bastante mala, pero aún así tuvo una secuela, "La Cuna de la Vida", que bueno, no era para tirar cohetes, pero podías ver a Lara haciendo de las suyas, y a mí me valía, ¿Qué queréis que os diga?, mejor que "Final Fantasy La Fuerza Interior" es. Más tarde, y motivada por el también exitazo del reboot de la saga, en 2018 salió otra película, esta vez protagonizada por Alicia Vikander... de esa película no puedo opinar porque no la he visto, pero sí es cierto que lo poquito que mostraba el tráiler recordaba mucho al juego.
![]() |
Tienes un poco de gráficos en tus pixeles... |
Lara Croft, es un personaje mítico, no sorprendo a nadie, un personaje que sobrepasó las expectativas más optimistas de sus creadores, que si bien no creó un género, sí que lo llevó a unas cotas de excelencia impropias. Los primeros juegos fueron puro caviar jugable, y en PS2 (obviando el Ángel de la Oscuridad), también tuvo una presencia más que buena, pero claro, ya no sorprendía, lo que dio en aquellos años era lo mínimo que se podía esperar de una franquicia como aquella, y la Lara más moderna... ¿Qué decir de ella?, hubo gente que criticó el diseño por no ser tan... "pechugona" como la original, cosa que a mí me dio igual, y más cuando jugué el juego. Me emocioné con ella, sufrí cada caída, cada golpe, cada... cada vez que moría un amigo suyo... escalar montañas durante una tormenta, sobrevivir a oleadas de decenas de enemigos, combatir en escenarios dignos de una superproducción de Hollywood... para mí, Lara regresó POR TODO LO ALTO. Sí, cierto, con niveles de acción dignos de una película de Michael Bay, pero es que el juego sabía meterte en situación, TÚ QUERÍAS meterte en esas situaciones. Quizás, la sensación de soledad y aislamiento no era la misma que en el primer juego, ya que había enemigos y animales casi por todos lados, pero sí te sentías "frágil" e "inseguro"... al principio. Si la Lara low poly fue un amor "de juventud", la Lara de 2013 fue mi amor de adultez, los escenarios y situaciones en las que el juego nos colocaba a veces, eran de las más espectaculares que yo había visto en un videojuego hasta la fecha, y teniendo en cuenta que no llevo muy bien el tema de las alturas, había momentos del juego en el que me costaba mirar a la pantalla... Podría seguir y seguir hablando de Lara, de lo influyente que fue (y es) el personaje, y lo digo en presente porque siguen saliendo productos sobre ella, y seguirán saliendo, tengo entendido. Lara fue uno de esos personajes que me hicieron "crecer" como jugador, ya que los primeros Tomb Raider eran más complejos que la mayoría de los juegos a los que yo había jugado en Mega Drive, recordemos que yo era mucho de arcades, por lo que no jugué muchos juegos de aventuras o de rol.
Algo que casi se me pasa por alto, es que Lara no sólo tuvo juegos para las consolas de sobremesa. Muchas portátiles también vieron ports de los juegos principales, o incluso entregas exclusivas. la Game Boy Color, por ejemplo, tuvo al menos un juego, con un control un tanto extraño, ya que saltabas pulsando la cruceta hacia arriba (lo cual resultaba muy incómodo). La GB Advance tuvo también un par de juegos, incluido el port de TR Legend. Obviamente, ninguno de esos juegos tenía una jugabilidad "3d", sino que tenían una perspectiva lateral 2d más parecida a la de un plataformas tradicional, aunque eso no significaba que no pudieras explorar los niveles con cierta libertad. La Nintendo DS, por su parte, tuvo un port de Underworld, el cuál seguía teniendo un desarrollo 2d... o 2.5d, podría decirse, y hacía muy buen uso de la pantalla táctil de la consola. Pero no sólo eso. Lara pudo aparecer incluso en teléfonos móviles, y me refiero a esos que aún usaban teclas y cuyos gráficos parecían dignos de una Game Boy. Y me dejo fuera muchos juegos, claro, pero hablo de estos en particular porque, de una forma u otra, los probé, y quería dejar constancia de ello.
![]() |
No sabéis la pereza que me está dando hablar de TR El Ángel de la Oscuridad... |
Ya lo dije en la entrada del Tomb Raider original, y lo he dicho aquí, lo que siento por esta saga es amor del más puro. Pocas sagas consiguen hacerme sentir lo que siento con estos juegos. Y Lara, está en lo más alto de mis personajes favoritos. Es un personaje con el que he madurado (no "crecido" porque la conocí siendo ya "adulto"), y al que he visto también madurar en cierta manera, un personaje que ha tenido que ir adaptándose a los nuevos tiempos y que, pese a las dificultades, al igual que el propio personaje en sus aventuras, siempre ha conseguido salir adelante, cosa que solo los más grandes pueden decir. Lara no es solo una representación de mujer fuerte y poderosa, no, es algo que va más allá, es una PATADA EN LA BOCA, a esas que dicen que, precisamente, NO HAY mujeres fuertes y poderosas en la industria... ¿que está sexualizada?, pues puede ser, pero eso es algo casi inevitable, ya que vivimos en una sociedad en la que, el sexo, obviamente, vende. Pero lo que más rabia me da de estas cosas, es que luego se callan cuando el "sexualizado" o "cosificado" es un hombre, poniendo la típica excusa de "no es lo mismo". Pero ya os digo yo que, si alguien juega Tomb Raider hasta el final, no es porque sea un pajero, para eso ya está la "Rule 34"... Lara tiene carisma y personalidad suficientes como para tirar ella solita del carro aunque fuera vestida de monja, y sus juegos son tan entretenidos que seguirían siendo igual de buenos aunque los protagonizara un hombre... si, Uncharted, te miro a ti. Y no quiero alargarme más, porque sería divagar. El problema que hay con Lara es que, al tener diversos "reinicios", es complicado hablar de su "lore", ya que o cuentas el de cada versión, o te centras en el último, o en el que más te gustó, por eso no le he dedicado mucho tiempo a la historia del personaje como tal, pero bueno, creo que como todos conocemos más o menos al personaje, tampoco hace falta que cuente demasiado, para eso está la wiki. Pues lo dicho, me despido hasta la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.