Volvemos con el Spectrum y volvemos con Topo Soft.
Por una vez, y sin que sirva de precedente, Topo Soft se sacó de la manga no solo un juego divertido, sino original y... ¿cómo?, ¿que es sólo un juego de naves?... bueno sí , ok, es cierto, sólo es un juego de naves, pero aún así, la compañía española, se las apañó para que resultara original.
Pero antes que nada, y como me gusta a mí, querría poner algo de contexto.
Los juegos de naves, o de aviones, me da igual, me gustaron desde el principio, no voy a decir nombres porque ya he hablado de muchos en este blog, incluídos algunos de Spectrum. Este juego lo pude ver en una revista de la época, seguramente la Microhobby o, más probablemente, la Micromanía. La primera era una revista especializada en el Spectrum, que regalaba cintas con juegos o demos, y la segunda era una revista que hablaba de videojuegos en general, tanto de consolas como de ordenadores de 8 o 16 bits (Atari o Amiga) y de PC, vamos, que tocaba todos los palos, y aunque en los últimos años hablaban cada vez menos del Spectrum, seguía comprándola para estar "informado". Y lo cierto, es que lo que vi en la revista me gustó, si veis una buena captura de este juego, y conocéis las limitaciones del sistema, no podéis decir que tenga malos gráficos. Además, Topo Soft, a pesar de todo, casi nunca decepcionaba, por lo que decidí comprarme el juego en cuanto tuviera ocasión... Y en la misma papelería en la que compré la inmensa mayoría de mis juegos de Spectrum (sí, vendían videojuegos de Spectrum en las papelerías), vi la bonita carátula del juego, me tenéis que reconocer que la carátula es chulísima, y no pude evitar comprarlo.
![]() |
El modo dos jugadores aumentaba el caos... quiero decir, la diversión |
Silent Shadow era un shoot'em'up de scroll vertical típico de la época, en el juego, debíamos avanzar, solos o en compañía de un colega a través de cuatro niveles. La originalidad de la que hablo, está en la propia mecánica del juego, ya que al contrario de casi todos los juegos del estilo, podíamos controlar la velocidad de nuestra nave, y eso no es un simple detalle anecdótico, que va. Resulta, que nuestra verdadera misión era escoltar a un enorme bombardero que debía destruir nuestro objetivo, que estaba en el Golfo Pérsico (en aquella época, los "malos", venían casi siempre de aquella zona). Y cuando digo que había que escoltar al bombardero, quiero decir que literalmente debíamos estar pendientes de dónde estaba en todo momento, no podíamos alejarnos demasiado, porque los enemigos lo bombardearían, pero tampoco podíamos ir demasiado despacio porque, el propio bombardero, que debe ir pilotado por monos esquizofrénicos, podía arrollarnos mandando a la porra la misión. Controlar la velocidad de nuestra nave no era nada complicado en realidad, si nos colocábamos en la parte superior de la pantalla nuestro avión aceleraba, y si nos colocábamos en la inferior pues... sí, desaceleraría. Afortunadamente para nosotros, el juego nos mostraba un indicador en el que se nos mostraba no solo dónde estába el bombardero con respecto a nosotros, sino que además se nos indicaba cuanto quedaba para el final. Y bueno... a parte de eso... ¿qué tal estaba el juego?, pues lo cierto es que era un juego que podía haber sido mucho más de lo que fue, me explico. Aquí volvemos a ver el mismo problema del que ya hemos hablado muchas veces con el Spectrum, y es el hecho de tener fondos tan sobrecargados que se dificulta distinguir nada, y hoy no me refiero solo a las balas... A velocidades "medias" casi que se puede jugar con normalidad, y a velocidad lenta pues sí es bastante más jugabla, pero a máxima velocidad no sabes ni a qué le estás disparando, y ojo, tiene mucho mérito la velocidad que alcanza el juego y la suavidad del scroll, que además, estamos hablando de un juego de scroll vertical en el que también hay cierto scroll lateral, vamos, que el ancho de los niveles es mayor que el ancho de la pantalla de nuestras teles, y al rebasar dicho ancho, tenemos el scroll horizontal del que hablo. Pero como digo, lo recargado del fondo sumado a las altas velocidades es lo peor que le pudo pasar a este juego.
![]() |
Estooo... pues eso, todo rojo |
Gráficamente es apañado, los fondos son detallados (demasiado, como digo), y los sprites de las naves están también bastante trabajados, en eso el juego pasa con nota, incluso el control es bastante bueno en realidad, respondiendo nuestra nave con precisión, ayuda mucho, además, el que en este caso podamos redefinir controles o jugar con joystick. Es una pena, y odio repetirme, que los graficos, y la jugabilidad, se resientan tanto por culpa de la excesiva velocidad y lo recargado de los fondos. Si al menos la velocidad no fuera tan alta, o mejor, que siempre fuera la misma, la experiencia habría sido mucho mejor. Los mejores juegos de naves/aviones que jugué en Spectrum, se caracterizaban casi todos en tener unos fondos simples, podéis si queréis mirar todos de los que ya he hablado. La mayoría estáb ambientados en el espacio, con lo que los fondos se limitan a unas pocas estrellitas sobre fondos negros y los obstáculos propios de cada juego y poco más. Y aquellos que estaban ambientados en la Tierra, o en la superficie de algún planeta, solían tener una selección de colores menos molesta y, además, unos escenarios más "simples", cosa que redundaba positivamente en la jugabilidad. Eso es algo de lo que hablaré (si consigo emular bien el juego) cuando traiga al blog uno de mis juegos de naves favoritos del Spectrum, el Typhoon (AKA Ajax), que es un port bastante decente de un juego de recreativa, y que demostró que se pueden tener fondos detallados sin necesidad de recargarlos tanto que perjudiquen al jugador...
Lamentablemente, los problemas que tenía el juego, incluída la mecánica de tener que escoltar por cojones al bombardero sin poder alejarnos demasiado, me echaron para atrás bastante rápido, ni el modo dos jugadores salvaba la situación en este caso, por lo que terminó abandonado en un cajón más rápido de lo que me hubiera gustado, al igual que la cinta del mencionado Typhoon casi la gasté, la de Silent Shadow quedó como nueva durante años, y es una pena, porque tuvo ideas "novedosas" que de haberse llevado bien a cabo podríamos estar hablando ahora de uno de los mejores shoot'em'up del sistema. De todas maneras, el juego tuvo versiones para varios sistemas de la época, como el Amstrad, que mostraba una mayor definición y colores y, curiosamente, teniendo escenarios MENOS RECARGADOS, con lo que la visión del jugador no se entorpece.
![]() |
Lo que no se puede negar es que los fondos eran muy buenos, monocromos, pero muy buenos |
Y no veo motivos para alargarme demasiado, Topo Soft ya había demostrado que tenía mano para los juegos "de naves" pero aquí parece que se lo "creyeron demasiado" e intentaron más de lo que se podía en un humilde Spectrum. Con solo haber hecho los fondos más sencillos, y disminuir la velocidad máxima, las sensaciones habrían sido mucho mejores. Y ojo, no digo que el juego sea malo, ni mucho menos, si pillas las mecánicas y te acostumbras a mantener una distancia idónea del bombardero, la experiencia no es mala, pero si intentas jugarlo como un shoot'em'up "normal" lo vas a pasar muy mal, al menos en la versión de Spectrum. Por ello, no sé realmente si recomendarlo, a mí me dejó bastante meh en su día, pero creo que es de esos juegos de Spectrum con los que, si les diera caña a día de hoy, me lo pasaría muy bien, ¿que por qué digo esto?, porque a día de hoy, con los emuladores, podemos cargar un juego de Spectrum inmediatamente, no como en el ordenador original, con el que resultaba demasiado frustrante estar esperando varios minutos para jugar a un juego en el que sabes que vas a morir mil veces porque no tienes paciencia para pillar las mecánicas, pero ahora estamos a unos segundos de jugar, ya no sientes que estás "perdiendo el tiempo" al cargar tal o cuál juego, no, por lo que te sientes más inclinado a probar juegos que, en su día, abandonaste. Pues con esta reflexión de pacotilla me voy a ir despidiendo. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.