Bienvenidos

Este blog es un blog sobre videojuegos, pero no un blog que intente ir de "pro" ni en el que quiera ir de "listillo" sino simplemente un blog en el que hablo sobre los juegos que, por una u otra razón, hayan quedado en mi recuerdo, aquellos que definieron mis gustos en este hobby y aquellos que pudieron haberme marcado. Aquí no hay guías, puntuaciones ni trucos, solo puro amor por los videojuegos y algún que otro recuerdo medio enterrado en la memoria, tampoco hay roms ni enlaces de descarga, para eso ya hay otras página.

sábado, 17 de mayo de 2025

Porsche Challenge




    Antes que nada, no sé cómo catalogaré esta entrada. No sé si dejarla como "normal", o meterla en la sección de "juegos que no pude jugar", paso al contexto.

    Los que vivieron la época de la PS1, y tuvieron una, recordarán con cierto cariño (así lo hago yo), los famosos discos "Demo 1", curioso el nombre, ya que hubieron muchísimos de esos discos XD, y siempre se llamaron "Demo 1", pero bueno, ese es solo un pequeño detalle. Yo recuerdo que, cuando me compré mi primera PlayStation, traía uno de esos discos, pero luego, cuando comencé a comprar la PlayStation Magazine, coleccionaba los CD ROM que regalaban como si fueran oro en paño. Tanto es así, que me pillé un montón de estuches de CD, usaba de carátula la imagen que traía el sobre en el que venía el CD, y recortaba capturas de los juegos que venían en el CD. Y bueno, me imagino que ya iréis imaginando por dónde va la cosa, y sí, este Porsche Challenge lo conocí gracias a la Demo 1 que traía mi consola, demo a la que jugué bastante, ya que traía algunos juegos bastante interesantes, uno tipo puzle llamado Intelligent Qube, un juego muy interesante del que, seguramente, termine hablando también algún día. En ese CD también venía una demo de un juego de barcos llamado Overboard!, que mezclaba combates navales con la resolución de puzles. También traía algunos vídeos, como el de un juego en el que eras un bombero (no recuerdo el nombre, y no tengo ganas de buscarlo en YouTube). Y ahora mismo, no recuerdo si venía alguna demo más. De todas formas, los juegos que más me llamaron la atención fueron este y el Intelligent Qube, el Porsche Challenge por ser de carreras, y el Intelligent Qube por su original planteamiento. Pues ese es el tema. Nunca tuve este juego en su día, e incluso cuando más "loco" me volví con la emulación (en la época de mi anterior ordenador), tampoco lo jugué mucho, ya luego comentaré por qué, pero aún así me gustaría que estuviera en este blog, ya que forma parte de aquella nostálgica época, la más bonita para mí (en lo que a PlayStation se refiere), que fueron mis primeros meses con dicha consola, cuando aún no sabía de lo que era capaz, y en la que lo poco que sabía venía de las capturas de las revistas y de los comentarios de los redactores, que no tenían por qué ser la verdad absoluta, obviamente. Por ello, porque solo jugué la demo, no sé dónde ponerlo... quizás deje la entrada como está, porque al final, tampoco es de esos juegos que deseé jugarlo a toda costa, pero bueno, ya veremos. Ahora sí, al lío.



Modalidad tiptrónica de toda la vida (ni puta idea de lo que es eso)
    

    
    Cómo ya he dicho, este juego lo pude jugar gracias a la demo que traía mi PS1, fue el primer juego de carreras que probé en dicha consola (de carreras de coches, el primer juego de carreras que jugué fue el WipEout, ya que literalmente fue el primer juego que me compré), y debo decir que me impresionó bastante. Como su nombre indica, el juego utiliza coches reales de la marca Porsche (de hecho, todos son del modelo Boxster), esa marca que se caracteriza por construir vehículos baratos y asequibles a todo el mundo... nah, mentira, sus coches deportivos son de los más famosos del mundo siendo, junto a Ferrari, una de las marcas más destacadas en ese sentido. Siendo sinceros, no recuerdo muy bien la demo, pero creo recordar que te metían directamente en una carrera, sin poder seleccionar nada, pero como no contar nada haría esta entrada demasiado corta, contaré lo que luego pude ver jugando al juego.



Mal, lo que se dice mal, no se veía
    


    El juego no es que tenga una enorme multitud de modos de juego, pero tiene "los suficientes", diría yo, un modo torneo en el que, obviamente, deberás enfrentarte a los demás corredores, un modo "entrenamiento", en el que corres una sola carrera, también con contrarios en la pista, y un modo contrarreloj, en el que sólo corres para mejorar tiempos y que, para mí, es el verdadero "modo entrenamiento", ya que sólo compites contra ti mismo, y te sirve para aprenderte las pistas, y sobre todo a controlar tu coche. El juego traía también varias pistas y podíamos escoger entre varios conductores.

    La primera vez que jugué al juego me dejó alucinado, los gráficos me parecieron muy realistas, la conducción un poco "rara" (incontrolable sería más adecuado) y la pista de carreras alucinante. Aunque la demo sólo te dejaba jugar un par de minutos, era la demo más pobre en ese sentido del CD, lo cierto es que el tiempo se hacía incluso más corto.

    Ya he comentado en este blog más de una vez mi amor hacia los juegos de carreras, por lo que os podéis imaginar (o no), lo que yo sentía al ver de lo que era capaz de hacer una PS1 con ese género... irónicamente, de todos los juegos de carreras que jugué en la gris de SONY, es de los que menos recuerdo, y porque venía en la Demo 1... que si no...


Bueno... tampoco es Gran Turismo 2
    

    
    Comencemos a dar caña. El juego en su día me alucinó (la demo, se entiende), las carreras no comenzaba desde los boxes como en un juego normal, en la demo comenzabas como si otro conductor te hubiera desafiado, habiendo una pequeña "cinemática" (con el propio motor del juego), en el que los conductores intercambiaban algunas palabras, y luego, sin parar ni nada, comenzaba la carrera. Dije antes que la conducción me pareció rara, y eso es porque, en realidad, Porsche Challenge es un juego de conducción "realista", los coches tienen peso (demasiado para mi gusto), y les cuesta coger velocidad, curioso, cuando se tratan de Porsches. Gráficamente no puedo decir nada malo en realidad... bueno sí, los modelos de los conductores tienen menos polígonos que los pechos de Lara en el primer Tomb Raider, que ya es decir, pero bueno, aquí lo importante son los coches, ¿no?... y aquí es donde empieza la verdadera lluvia de caca. Solo hay un coche, el Porsche  Boxster, que no es que sea feo, pero tampoco es mi modelo favorito, y el hecho de que solo haya un coche pues hace que no exista variedad alguna en ese sentido... ah, sí... los había de diferentes colores, aunque tú no seleccionabas el color, sino al conductor, que tampoco es que fueran muchos, ni aportaba nada real al juego. Incluso en juegos como Rollcage influía más la selección de piloto que en este juego.



Lo mejor de los juegos de carreras, es que puedes manejar coches que no podrás conducir en tu puta vida
    


    Las pistas en si no son feas, a mí me gustan, la ambientada en USA es la que jugué en la demo de la que hablo, por lo que poder recorrerla todo lo que me de la gana hace que mi corazón salte... pero solo un poco, y todo debido a la conducción... retomemos el temita, que me he quedado a medias.



Lo bonito de Porsche, es que hay gente en internet que se pelea por cómo se pronuncia... con lo fácil que sería preguntarle al dueño de la marca...

 

   Por "fortuna", el juego te da la posibilidad de seleccionar un modo realista o un modo más arcade, y lo cierto es que no hay mucha diferencia, y entendedme, ya lo comenté en la entrada de Gran Turismo. Vengo de juegos como Ridge Racer, V-Rally, Rollcage o incluso el propio WipEout, con un control del coche (o cosa que corre) MUY arcade. De todos los juegos que he mencionado, el más "realista" sería el V-Rally, y aún así tiene una conducción mucho más agradable y asequible que el de este Porsche Challenge.



Lo bonito de empezar todas los comentarios de las capturas con un "lo bonito de... " es que puedes decir cualquier chorrada que encaja a la perfección
    



    Y a ver, tampoco quiero llevar a equívocos. El juego no es malo, si te gusta la conducción realista, y no te importa la nula variedad de vehículos, este juego podría gustarte, pero es que yo tengo que compararlo con los auténticos "pesos pesados" que he jugado y pierde por todos lados. Compararlo con Gran Turismo sería una auténtica masacre en todos los sentidos, desde la cantidad de contenido, coches, pistas, pruebas a superar... como la propia calidad de dicho contenido. A mí, Gran Turismo, sí me motiva para jugarlo, pero Porsche Challenge no, y es una pena, porque es un juego al que le tengo mucho cariño pero por la nostalgia que me produce verlo. Y ojo, que no es el típico caso de "juego que te gustó en su día pero que ahora te parecen malos", no, porque como ya he dicho, yo jugué la demo, no el juego completo, por lo que no sabía realmente lo que tenía para ofrecer y porque, además, tampoco me pareció maravilloso en su día más allá del apartado gráfico en una época en la que todavía no sabía lo que era capaz de hacer una PS1.



No tenía más ganas de jugar... así que hice una captura de esta pantalla, bonita, ¿eh?




    Siento que me está quedando una entrada muy cortita, pero es lo que hay, el juego no da para más... en cuanto a importancia nostálgica para mí, que al final es el baremo que importa en este blog, como ya he dicho multitud de veces. Pero como no quiero dejar una sensación de negatividad sobre este juego, que quizás no se la merezca, repetiré de nuevo lo que ya he dicho. No soy especial fanático de los juegos de conducción "realista", me tiran mucho para atrás, Gran Turismo podría ser la excepción a esa "regla", y aún así lo he jugado poquísimo, por lo que no puedo opinar de una manera verdaderamente objetiva juegos realistas. Las pistas de Porche Challenge son bonitas, hay atajos, aunque no son tan evidentes como en otros juegos... o sí y es que yo soy medio cegato (que sí, lo soy). Los diferentes modos de juego pueden divertirte durante mucho tiempo y, que se me olvidaba mencionarlo, el juego posee un modo dos jugadores que aumenta la diversión. Que no sea yo el que te amargue la fiesta. Porsche no era una marca que saliera mucho en juegos de la época, así que esta era de las pocas oportunidades para "conducir" uno, por lo que si os llama la atención, probadlo. Yo, de todas formas, me voy despidiendo... ¡hasta la próxima!



Que digo yo... podía haber dejado esta captura donde está la que está más arriba... pero ya me da pereza, y no voy a jugar otra vez para hacer una captura de "game over" o lo que sea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.