Bienvenidos

Este blog es un blog sobre videojuegos, pero no un blog que intente ir de "pro" ni en el que quiera ir de "listillo" sino simplemente un blog en el que hablo sobre los juegos que, por una u otra razón, hayan quedado en mi recuerdo, aquellos que definieron mis gustos en este hobby y aquellos que pudieron haberme marcado. Aquí no hay guías, puntuaciones ni trucos, solo puro amor por los videojuegos y algún que otro recuerdo medio enterrado en la memoria, tampoco hay roms ni enlaces de descarga, para eso ya hay otras página.

domingo, 9 de marzo de 2025

Biggles

  


   Por el simplón aspecto de este juego no os lo vais a creer, pero lo cierto es que hace mucho que quería hablar de él, y no porque sea un juegazo de tomo y lomo, tampoco porque sea la mayor mierda del universo (cosas mucho peores hemos visto ya aquí), sino porque fue un juego con una jugabilidad tan extraña, que la mayor parte del tiempo yo no sabía qué era lo que pasaba en pantalla. Como suele suceder con los juegos de Spectrum, si he tardado tanto en hablar de este juego, es porque he tenido problemillas a la hora de emularlo... y porque casi me había olvidado de él (XD). Pero antes un poco de contexto. 

    Resulta que, en realidad, y a pesar de lo barato que se ve, el juego es en realidad la adaptación de una vieja película bélica, que yo no conocía en aquella época. Que por cierto, menos mal que la vi, así pude entender mejor LO QUE PASABA EN EL JUEGO. Pero antes de hacer ningún "spoiler" os hablaré de él como si no hubiera visto la película, ya luego lo desvelaré todo... por los jajas, claro.




El juego era un poco confuso al principio, y ya luego también...


    En el juego controlamos a Biggles, un piloto inglés de la Primera Guerra Mundial que combate a los alemanes. Pues bueno, en el juego, hay tres fases y debes avanzar en ellas hasta que te maten o, hasta que el juego estipule que has avanzado suficiente y, ejem... te mande a una de las otros dos niveles (?)... cada uno más raro que el anterior . Debo decir, que no recuerdo las instrucciones, ni lo que decían, ni si daban alguna pista, yo solo recuerdo el juego, que a lo mejor te lo explicaban todo, puede ser, pero yo no me acuerdo. Sigamos. Otro problema eran los controles, que como sucedía a veces en el Spectrum, no te dejaban configurarlos, y encima utilizaban unas teclas que no eran a las que, la mayoría, estábamos acostumbrados, lo que hacía que fuera un poco incómodo de jugar, al menos al principio.


Pos aquí, esperando a que el francotirador de la ventana se vaya A CAGAR


    Los niveles, como digo, eran tres. Ni siquiera recuerdo el orden, y en realidad da igual, así que me limito a describirlos y ya está. Uno de ellos era un shoot em up de aviones muy sencillo, manejábamos un biplano de la primera guerra mundial y debíamos tanto destruir aviones enemigos como bombardear objetivos terrestres, todo en una vista lateral muy sencilla, aunque colorida, eso no se le puede negar al juego. Otro nivel consistía en correr por una zona de guerra infestada de enemigos y trincheras, pudiendo usar nuestro fusil o granadas que podíamos ir recogiendo por el escenario. Aunque volvíamos a tener una perspectiva lateral, esta fase tenía dos niveles de altura, pudiendo subir y bajar por las diversas escaleras que nos encontrásemos pudiendo escoger por qué parte de la zona avanzar. El tercer nivel era para mí el más confuso, ya que aquí manejábamos a dos personas, aunque no a la vez, claro. En ese nivel debíamos avanzar por unas azoteas evitando a los diversos francotiradores que se encontraban escondidos en los edificios. Debíamos controlar a un personaje, luego dejarlo en una zona segura, y luego controlar al otr... joder, me trae recuerdos de Final Fantasy VII... lo que sea, debíamos ir avanzando evitando los disparos enemigos.


Para mí, este nivel era el más llamativo


    El juego no tenía más, si morías en un nivel te mandaban a otro, y el juego terminaba cuando al quedarte sin vidas. Como digo, repito, al matarte pasabas a otro nivel, pero también pasabas de nivel al avanzar hasta cierto punto, no sé si sería al azar o había puntos específicos de cada nivel en los que serías transportado.

    Y bueno... ¿por qué cojones sucedía eso?... pues bueno, resulta que, en realidad... ¡somos viajeros del tiempo!... no es broma. 

    La película en la que se basa el juego era en realidad bastante mala, sólo la he visto una vez, y apenas recuerdo nada, pero resulta que, en realidad, el protagonista tiene algo así como un "hermano gemelo" en el "futuro" (la época en la que se rodó la película) y no sé qué de viajes en el tiempo... ya digo que no recuerdo muy bien el rollo, pero lo que sucede cuando nos "matan" (o cuando avanzamos suficiente) es que, en realidad, "saltamos" a otro punto de la línea temporal, pero siempre dentro del margen de la Primera Guerra Mundial (en el juego, en la película no me acuerdo), y claro, en los niveles de la azotea, debíamos "escoltar" a otro de los personajes de la película (no recuerdo a quién cojones)... ¿cómo?, ¿Que todo sigue igual de confuso?, pues ved la película, o no... mejor no, no quiero ser el culpable de ello.


Una de las razones por las que me compré este juego fue porque pensé que era "de avioncitos"... y no, no era "de avioncitos"

 

   Sea como sea, el juego es raro, muy raro. Salió a mediados de los ochenta, y se nota mucho en sus gráficos, de sprites tan simples que recuerdan a juegos de 16 k (sí, he jugado juegos de 16 k), aunque como digo, los niveles son coloridos aunque simples. Curiosamente, sonoramente no está demasiado mal, incluso tiene música en el menú de inicio. Algo positivo que debo decir sobre el juego, es que resulta que este juego era el típico que tenía dos juegos en uno, y al final del primer juego, te daba un código para poder acceder a la segunda parte... la cuál es una especie de simulador de combate aéreo al que jugué bastante poco... tendré que probarlo para ver por qué (XD).

    No es ningún juegazo, pero tampoco es una mierda pinchada en un palo, creo que le pasa un poco lo mismo que a la película en la que está inspirado... que no es una gran película, pero que hay muchas mierdas peores. Quizás es que hay que verlo dentro del contexto de la época en la que salió, el Spectrum aún no había dado el "do" de pecho y aún le quedaban varios años de vida, en los que acabarían saliendo bastantes juegazos. De todas formas y al igual que la película, no puedo recomendarlo, ya que su extraña jugabilidad hace que todo sea confuso... que sí, que con practica te puedes pasar el juego sin morir, pero tampoco es que valga la pena, si lo traigo al blog es más por la curiosidad que supone el juego más que por su calidad, pero no pasa nada si le echáis un vistazo, por los jajas. Pues eso, ¡hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.