Tenía que pasar. Habiendo hablado hace ya (mucho) tiempo de "Justice League Heroes", no podía dejar de hablar de X-Men Legends 2, juego con el que comparte muchas cosas, pero que es justo en las diferencias donde le gana un poco (bastante), o al menos según mi percepción.
Antes de continuar. Como no sois ciegos, veréis que hay capturas de diferentes tamaños, y eso tiene una explicación. El juego no solo salió para PS2, también salió para otras consolas, y para PC. Y las imágenes "panorámicas" son de la versión de PSP, que es la que estoy jugando ahora mismo porque me resulta más cómodo, sobre todo para las capturas, ya que, ejem, tengo teléfono nuevo (nuevo cuando comencé esta entrada, haca ya ni me acuerdo) y este emula la PSP MEJOR que mi viejo PC (cosas de la vida), a ver si encuentro un emulador de PS2 para android que me convenza... ya sería la caña (fijaos si hace tiempo, que ya he hablado de varios juegos de PS2 emulados en mi teléfono, dejo esto tal y como está, por los jajas). Sigamos.
![]() |
| Lo mejor de poder controlar a Pícara, es poder controlar a Pícara (AKA Rogue AKA Titania... ) |
Yo nunca he sido mucho de cómic americano, ni de súper héroes ni de cualquier otra temática. Sin embargo, los súper héroes como concepto sí me gustan... pero los X-Men siempre me dejaron una sensación rara. Voy a ser sincero. Los X-Men los conocí gracias a un colega que sí leía cómics, cómics de todo tipo, incluido japonés. De vez en cuando me prestaba libritos con historias completas de Hulk, Capitán América y algún que otro cómic suelto de... sí, los X Men. Pero estos nunca me engancharon, sus cómics me parecían demasiado "confusos" y raros, con demasiados personajes y... no sé como explicarlo. Podría decir que daban más la sensación de estar siempre a "la defensiva" que haciendo cosas "súper heroicas". Obviamente, podría ser por los cómics que me dejó mi colega, pero curiosamente, cuando se estrenó la serie de los 90, tuve la misma sensación, al punto de que solo veía la serie por... ejem... Rogue (Pícara/Titania) y su tremendo... estoooo... desarrollo de personaje. Así que nunca me llegué a enganchar a los personajes, sí, vi la primera película de los X-Men, que me pareció un muy buen tratamiento CONTRA EL INSOMNIO, y también vi alguna película de Wolverine, que sí me parecieron más interesantes. Las demás películas que vi me parecieron bastante "zzZZZzZZZzzz" como digo. No eran los Vengadores, ni tampoco La Liga de la Justicia en cuanto a interés. De todas formas, ya en tiempos de Xbox, salió un juegecillo action RPG bastante interesante que yo no jugué, pero sí lo jugó mi hermano. En aquella época yo tenía la PS2, y mi hermano la Xbox, así que, más o menos, compartíamos catálogo. Realmente solo nombro la versión de Xbox porque es la que vi en su día. Me pareció un juego bastante divertido, con muchos personajes, mucha acción, muchos poderes... mucho de todo... así que cuando salió una segunda parte me dije "¿Por qué no me lo compro?"... y ahora, en 2024, estoy aquí hablando de él... por algo debe ser.
X-Men Legends 2 es un action RPG, como ya he dicho, secuela de... ejem... X-Men Legends, la novedad de este juego, es que aquí, los X Men, deberán unirse a Magneto y sus secuaces ante una amenaza tan grande que, las disputas entre ellos, quedan en nada, y me refiero a Darseid... ah no, que esto es Marvel. Aquí nos enfrentaremos a Apocalipsis (o Apocalypse, si te gusta la lengua de Shakespeare)... y esto no es espoiler porque literalmente te lo dice el nombre del juego y la propia carátula del mismo.
El juego comienza debiendo rescatar al "Profesor X", el calvito más famoso de Marvel, con un grupito en el que estará el mismísimo Magneto. Tras dicho rescate, se nos informará de lo grave que es la situación y de por qué han tenido que unir fuerzas. Y aquí, nada más empezar, ya vemos diferencias con Justice League Heroes.
![]() |
| Y aquí es dónde de verdad empieza el juego |
Para empezar, llevamos a cuatro personajes, pudiendo cambiar de uno a otro en cualquier momento con los botones de la cruceta. Otra diferencia, es que aquí debíamos recoger "pociones" para la vida y la "magia", ya que aunque ambas se regeneraban automáticamente, como en el juego de DC, su velocidad era muy inferior. Si un miembro del grupo caía, este dejaba de estar disponible hasta llegar a la zona de extracción, donde podíamos cambiar el grupo y volver a seleccionar al personaje en cuestión. Además, los enemigos podían dejar caer piezas de equipo para nuestros personajes, habiendo de diferentes rarezas (muy al estilo Diablo, por poner un ejemplo), había incluso piezas de equipo exclusivas para cada personaje. Otra diferencia más, es que también podíamos conseguir "dinero". Realmente no sé qué mierda era, pero servía para comprar objetos a Bestia... y no, no es que podamos "personalizar" al X-Men azuloso, es que Bestia. ejercía de vendedor (XD). Le podíamos comprar tanto piezas de equipo como pociones.
![]() |
| El profesor Rueditas dando consejos a sus pupilos |
Siguiendo con las diferencias, la subida de nivel también era diferente. Aquí se nos daba cuatro puntos de característica que podíamos distribuirlos como quisiéramos para subir el ataque, la defensa o lo que fuera. A parte, nos daban también un punto de poder, para gastarlo en los diferentes poderes de cada personaje. En cierta manera era más simple que en Justice League, pero también más complejo, porque para desbloquear algunos poderes, que había bastantes, debías cumplir ciertos requisitos, ya fuera un nivel específico o una combinación de nivel de poderes. Además, como dije arriba, teníamos las piezas de equipo, las cuales podían mejorar la defensa o el ataque, pero que también podían otorgar bonificaciones especiales, como recuperar más vida al derrotar a un enemigo, por nombrar un ejemplo.
![]() |
| Solo por controlarla a ella ya vale la pena jugar a este juego equisde |
Algo que me pareció genial, fue el hecho de poder escoger el grupo, tú decidías a qué personajes llevar, pero no solo eso, podías elegir CUANTOS llevar. Si te sentías capaz de utilizar uno solo, pues podías hacerlo, aunque lo más apropiado, sobre todo al principio, era el llevar a cuatro. Pero además, y esto me pareció genial, dependiendo de qué grupo formases, podías obtener algún tipo de bonificación. Por ejemplo, llevando a Jean Grey, Rogue, Gambito y Cíclope, obtenías la formación "Dobles Parejas" (los que sepan un poco de dichos personajes ya se imaginarán por qué). Con dicha formación, se obtenía un beneficio a la vida recuperada o algo así. Lo bueno de esto, es que el propio juego te avisaba al hacer una formación especial, así que no ibas a ciegas. Recuerdo que también obtenías una bonificación especial si escogías al grupo "clásico" de los X-Men, pero no recuerdo si desbloqueabas los trajes antiguos o, al contrario, debías ponerles los trajes clásicos para que se activara el bonus... tendré que probarlo.
![]() |
| Para ser sincero, no me gustó mucho el diseño de Bestia, pero para gustos, colores... como el azul, que es un color |
Como podréis ver, apenas he empezado y ya vemos bastantes diferencias que hacen que este juego esté por encima del juego de la Liga de la Justicia... y aún hay más. Entre misión y misión... porque sí, aquí hay momentos "de descanso", cosa que se agradece mucho, podremos pasar un rato en "El Santuario", donde podremos comprar objetos o guardarlos en nuestro cajón personal, entrar en la Zona de Peligro, mirar los desbloqueables, hablar con personajes... o repetir misiones para conseguir experiencia y dinero, porque el dinerito aquí es bastante importante, ya que el equipo suele ser caro.
Jugablemente también tiene sus diferencias con "Heroes", ya que aunque parecieran parecidos, no lo eran tanto. Los mapas, desde el principio, eran bastante más laberínticos, pudiendo en ocasiones romper paredes para encontrar atajos. Por no hablar de que, al ser hasta cuatro personajes a la vez, los combates eran más caóticos y vistosos, con tanto rayo y colorines en pantalla, no sabías si estabas jugando a los X-Men o a Sailor Moon. Pero lo bueno de eso, es que nos daba más posibilidades de hacer "combos".
![]() |
| En ocasiones, los personajes hablarán, pero la mayor parte del tiempo estarán dando de hostias a todo el mumdo |
En X-Men legends, podías obtener beneficios de daño si dos personajes golpeaban a la vez a un enemigo, pero no bastaba con darle de patadas hasta en el cielo de la boca, no. Los ataques debían combinarse de la manera apropiada, o para decirlo de manera simple, algunos ataques solo combinaban con ciertos tipos de ataque. Además, teníamos los "súper combos", que era cuando se impactaba a un enemigo con dos súper poderes, pero como digo, deben ser poderes "compatibles". Un poco a los Chrono Trigger. Aunque también es cierto que una vez pillado el truco, y llevando a los personajes adecuados, podías estar haciendo "combo" casi todo el rato, lo cual era muy satisfactorio.
La jugabilidad era, básicamente, avanzar a puñetazos por los niveles, pero también es cierto que teníamos misiones que realizar en los diferentes niveles, destruir antenas de transmisión, rescatar a un personaje, recuperar algún objeto, lo que fuera, lo cual daba más variedad al juego. Además, por los diferentes escenarios habían escondidos diferentes coleccionables, en ocasiones sólo eran imágenes para la galería, pero en otros lugares habría cofres con objetos especiales, armaduras únicas o lo que fuera, por lo que explorar el mapa se hacía bastante más interesante que en "Heroes", la verdad.
![]() |
| Que sí, que hablando se entiende la gente. Pasan a darse de hostias... |
Como debería resultar obvio, aquí también tenemos personajes capaces de volar, pudiendo incluso regular la altura a la que lo harán (otra cosa en la que gana al juego de DC), solo que en esta ocasión, volar, gasta "maná", por lo que no podremos pasar en el aire todo el tiempo que queramos, lo cual me parece un poco cagada, pero bueno, te acabas acostumbrando. Y a parte del vuelo, había personajes que podían "construir puentes" con sus poderes para pasar pozos, y también podíamos apagar pequeños incendios, lo cual podía ser útil en ocasiones para encontrar atajos.
Como RPG estaba también un escalón por encima del juego de la Liga de La Justicia, ya que, en ocasiones, para avanzar en la historia, deberemos hablar con personajes y recabar información, nada del otro mundo eso sí, pero suficiente como para tener una trama más compleja. Porque esa es otra. En el Santuario, zona creada por Magneto para proteger a los mutantes en su isla privada, podremos hablar con diversos personajes además de realizar las actividades que cité más arriba, y a parte de servir para avanzar, servirá para tener más información y mayor contexto de la historia, ya que aunque aquí también teníamos cinemáticas (de las pocas cosas en las que gana "Heroes" al ser las suyas de mayor calidad), estas no explican el trasfondo de la historia, para ello debemos hablar con los personajes.
Y ahora que hablamos de esto, los personajes están doblados, y aunque aquí veáis imágenes en inglés de la versión de PSP, yo lo jugué en PS2, y las voces estaban en castellano, con un doblaje más que aceptable debo decir, Y aquí, los personajes también hablan durante los combates, ya sea para pedir ayuda o para regodearse por una victoria. Los comentarios de Rogue me encantaban.
![]() |
| Sube de nivel matando cosas y haciendo misiones e irás desbloqueando habilidades, hay para aburrir, en el buen sentido |
El apartado técnico era... aceptable, no era un juego que requiriese grandes despliegues en realidad, no era un Final Fantasy XII. Tenía gráficos coloridos pero de un tono muy oscuro en ocasiones, y los gráficos poseían un cel shading bastante bonito, aunque en PS2 fuera donde menos se notara. Un amigo mío lo jugó en Xbox y así me lo hizo saber, cosa que, sinceramente, me dio bastante igual. Lo del cel shading entraría más bien en el apartado artístico, que a parte de eso tampoco es que fuera muy destacable, como digo, todo era bastante oscuro, y los gráficos de los personajes no pasaban de resultones, eso sí, algunos de los trajes eran nostalgia pura, como los clásicos de los X-Men, y no, no me refiero a los de la serie de los 90, sino a los de los primeros cómics. Lo que sí me gustó bastante del apartado artístico, fijaos qué loco, fueron las pantallas de carga, ya que eran imágenes 2d de bastante calidad. Las pantallas de carga eran tan buenas, que hasta los propios creadores lo notaron, haciendo que dichas pantallas fueran otro "coleccionable" pudiendo verlas luego en la galería, donde podíamos ver, por ejemplo, portadas de cómics clásicos. A parte de eso, la representación de los poderes estaba muy chula, los diversos rayos que lanzaba Cíclope eran incluso bonitos, ya que utilizaba sus poderes de diferentes maneras, ya fuera un rayo concentrado o uno en área, sus efectos eran muy vistosos.
El número de personajes jugables, era también bastante alto, habiendo muchos desbloqueables, personajes muchos que yo desconocía totalmente, pero además, cada versión del juego tenía varios personajes exclusivos, lo cual me parece directamente una locura, una maravillosa locura. Si eras el afortunado poseedor de una PS2 y una PSP y te encantaba el juego, el tener diferentes personajes Y AÑADIDOS (como era la versión de PSP), tenías más que justificado comprarte la versión portátil si ya tenías la de sobremesa.
![]() |
| Si no entendéis lo que está pasando no os preocupéis, yo estaba jugando y la mayor parte del tiempo tampoco lo entendía |
Por cierto... no puedo terminar esta entrada sin hacer un comentario sobre como, a veces, la honradez tiene sus recompensas.
Yo me compré este juego original. Nunca pirateé mi PS2, de hecho, nunca he pirateado una consola, ya lo he dicho múltiples veces, nunca vi la necesidad. Y el día que compré este juego, ya iba con la idea de gastarme cierta cantidad de dinero, vamos, que tenía ya hecho un "presupuesto", había dos juegos (o tres, no recuerdo) que quería comprarme ese día, y ya iba mentalmente preparado para el desembolso que eso supondría. X-Men Legends 2 estaba recién salido, por lo que tenía un precio relativamente alto (a día de hoy casi sería un precio "de oferta", las cosas como son). Me lo pillé, y cogí otro, que no recuerdo cual era, por cierto, pero sí creo recordar que era en versión Platinum, por lo que estaba mucho más barato que el otro. Pues eso, cuando voy a pagar y la cajera me da el precio, yo la miro sorprendido, el precio no me encajaba, era mucho más bajo del que esperaba y así se lo dije. Ella me explicó cuanto valía cada juego, o al menos, lo que decía la máquina registradora, y me sorprendía al ver que el precio del X-Men Legends 2 era casi LA MITAD de lo que decía la "etiqueta". Podéis llamarme tonto, gilipollas o lo que queráis, pero yo lo llamo HONRADEZ, y le dije que ése no era el precio que ponía en la estantería. La chica me miró sorprendida, pasó de nuevo el juego por el lector y, al ver que la máquina daba el mismo precio, decidió llamar a una chica para que comprobara lo que yo decía. La chica, una muchacha muy guapa y en patines... sí, en Carrefour tenían a una chica en patines para este tipo de cosas, al parecer, se movía más rápido que caminando, pero me imagino que debía ser un riesgo cuando el súper mercado estuviera lleno... pero bueno, sigamos. La chica regresa y dice que tengo razón, que alguien habría "metido la pata" al meter el precio en la máquina. Pues bueno, la cajera, al ver mi honradez, me dijo que, por ser así, me cobraría lo que marcaba la máquina. Yo no tengo ni idea de cómo funciona esto. Pero imagino que, legalmente, igual me tenía que cobrar lo que marcara la máquina. Aunque no recuerdo dónde lo leí, en el caso de que el precio de la estantería sea INFERIOR al que marque la máquina, te deben cobrar dicho precio, porque si no sería casi una estafa. Sea como sea, aquel día me llevé un juego casi gratis... ahora lo recuerdo XD. Recuerdo que me compré dos juegos, pero quería llevarme otro más pero ya se me salía del presupuesto, así que con lo que me "ahorré" pude comprarme el tercero... cosas de la vida.
![]() |
| Paz, un poco de paz |
Hablando del juego en si. Como me suele pasar, no he hablado de los niveles ni la ambientación, pero digamos que eran muy variados, laberínticos (bastante), con muchas zonas "secretas" y un ambiente de "ciencia ficción" mucho mayor que el juego de Justice League. Si bien, para mi gusto, la historia no era tan épica a pesar de que, en realidad, eran básicamente la misma. Un ser súper poderoso ha puesto la mirada en la Tierra, y si los héroes no hacen algo... ¡pum! ¡se acabó!, pero imagino que es por la manera de contar la historia. Aquí es más calmada, como digo, tenemos una zona "segura" en la que hacer nuestras cosillas, mientras que en Justice League Heroes es un no parar, Superman y Batman están de hostias con Brainiac mientras otra parte del equipo está en otro lado, no sé, quizás es porque me tira más DC, pero me recuerda a cuando en Final Fantasy (casi da igual cual) el grupo debía separarse y tenían aventuras por separado, la historia se ampliaba y ganaba en epicidad, pues eso aquí no pasa, todo es como más... ¿pequeño? Y me refiero a nivel "narrativo", no sé... incluso algunas situaciones eran mejores en el juego de DC. Por ejemplo, ¿Qué veis más épico?, luchar contra un grupo de Centinelas en una zona boscosa, o estar en una nave espacial repleta de CLONES DE DOOMSDAY? Ojalá un juego que combinara lo mejor de estos dos.
![]() |
| A pesar de las coñas, el juego es tremendamente divertido |
Ya para ir terminando. Decir que es un juego obligatorio si eres un fan de Marvel. Poder llevar a quien te diera la gana en el grupo, pudiendo hacer un escuadrón de machos patriarcales, o de waifus súper poderosas resultaba muy agradable, había multitud de poderes y habilidades, el poder escoger cómo subían los personajes era también un buen punto, y el hecho de poder hacer que lo hicieran automáticamente lo hacía mejor, ya que no todo el mundo tiene la paciencia para estar parando el juego para subir de nivel a cada personaje. Y el equipo... solo eso ya era un vicio. A mí, la gestión de equipo y habilidades siempre me gustó... o mejor dicho, me comenzó a gustar cuando me enganché a los RPG, y ver eso en un juego de los X-Men fue mi perdición.
![]() |
| Os vais a reír, pero no recuerdo cómo se usan las "pociones"... |
Tras jugar a este juego no es que me enganchara más a los X-Men, de hecho, seguí más o menos igual, vi alguna que otra de sus películas... de hecho, llegué incluso a ver la película que contaba la historia en la que estaba basada este juego y... ZZZzzzZZZzzZZzzzzzzZ... la vi con mis sobrinos en el cine, y a los tres nos pareció lo mismo. Por cierto, ya que estamos, ¿Qué está esperando Marvel para hacer una película de Rogue en la que le quite los poderes a Capitana Marvel?... y a ser posible, que la mate para siempre... qué personaje más odioso (en las películas, y este es otro comentario que demuestra lo vieja que es en realidad esta entrada), por favor, y el 80 % de la culpa es de la actriz... ejem... que se me va la olla. Pues eso, que este es un juego tremendamente divertido, que lo podéis jugar en múltiples plataformas y que es disfrutable aun a día de hoy, ya que pertenece a uno de esos géneros que no suelen pasar de moda, y que es el de LOS JUEGOS DIVERTIDOS. Seas fan o no de los súper héroes, de Marvel o de los propios X-Men, échale un ojo... pero no como Nick Fury, guiño, guiño... y así, a lo tonto, dos chistes seguidos sobre ojos. Pues nada, hasta la próxima.















No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.