Bienvenidos

Este blog es un blog sobre videojuegos, pero no un blog que intente ir de "pro" ni en el que quiera ir de "listillo" sino simplemente un blog en el que hablo sobre los juegos que, por una u otra razón, hayan quedado en mi recuerdo, aquellos que definieron mis gustos en este hobby y aquellos que pudieron haberme marcado. Aquí no hay guías, puntuaciones ni trucos, solo puro amor por los videojuegos y algún que otro recuerdo medio enterrado en la memoria, tampoco hay roms ni enlaces de descarga, para eso ya hay otras página.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Especial: Mejor Mes Histórico del Blog- Cinco juegos que son "casa"



    Pequeño disclaimer: La idea para esta entrada la "saqué" de un canal de YouTube llamado "La Caverna del Gamer", que hizo un vídeo de esa temática y me gustó mucho la idea. Os recomiendo su canal 100%.

    Este es un blog pequeño, muy pequeño. A pesar de los años que lleva en activo, apenas estoy a punto de llegar a los 100K de visitantes, lo cual, para mí, ya es un hito. Por ello, y si hacemos cálculos, veremos que las visitas mensuales son bastante ridículas, llegando pocas veces a más de mil visitantes mensuales. Solo en tres ocasiones se han superado los mil quinientos. Y, además, a falta de un par de días de que termine el mes, destrozando todas las marcas anteriores, y superando el segundo récord de visitas (hasta este mes) que fue diciembre de 2013, ya casi he alcanzado las mil setecientas. Quizás las supere mientras escribo esto, y de no ser así, este mismo día, si se mantiene la tendencia de la última semana, que no sé qué cojones ha pasado, se superará esa marca de largo. Por ello, para "celebrar" ese hito, ya que el mayor récord, que se dio hace nueve años, quiero hacer una entrada especial. Una lista de cinco juegos que son "casa". Con esa expresión, que creo que la usé en la entrada de Fallout 3, me refiero a esos juegos a los que vuelves una y otra vez, aunque no los termines. Juegos que ha jugado tantas veces, que ya los ves como algo natural, te conoces todos los detalles, todos los secretos... ¡o no!, simplemente tienen un lugar especial en tu corazón, por la razón que sea. Pueden ser juegos de la infancia, juegos que disfrutaste con tus amigos o familiares o juegos que fueron un refugio en tus peores momentos, por eso son "casa", porque cuando juegas a ellos, te sientes bien, seguro, y a salvo. Comencemos.


Fallout 3


        Ya, lo acabo de nombrar, y ya tiene su propia entrada, pero como es un juego que es "casa", pues lo menciono. Es cierto que, por su ambientación postapocalíptica nuclear, pudiera parecer un juego poco apropiado para ser considerado como "casa", pero es que, literalmente, puedes llegar a tener incluso tu propia casa en el juego. Pero aunque no fuese así, Fallout, la saga, ha estado conmigo desde mucho antes de que jugara al tres (quizás algún día hable de los dos primeros), pero es que el tres en específico, y a pesar de mis reticencias iniciales, me encantó. Recorrer el yermo escuchando la radio, sólo o con alguno de mis ayudantes, es para mí como dar un paseo por el parque de mi pueblo. Colarme en un edificio abandonado y medio destruido es como, ejem, colarme en un edificio abandonado y medio destruido como hice multitud de veces en mi adolescencia. Las ciudades, los monstruos, las armas... la ambientación. Todo el juego en si tiene un olorcito como a pan recién hecho que hace que, cuando juego, me siento COMO EN CASA.






GTA San Andreas


    Lo primero que pensé cuando jugué a GTA V por primera vez fue, "¡de nuevo en casa!", creo que eso ya lo define todo. San Andreas, creo que no hace falta que diga nada de ese juego, supuso un antes y un después en la saga. Tanto es así, que a pesar de haber habido ya un par de entregas en máquinas superiores, muchos lo siguen considerando como el mejor de la saga... Y no lo quería jugar, ¡no lo quería jugar!. No me voy a extender mucho en este juego. Pero lo que me hacía sentir atravesar su mapa no lo volví a sentir nunca más con otro juego. No sé si lo conté en la entrada correspondiente, pero una de las cosas que me gustaba hacer era, una vez desbloqueado todo el mapa, darle la vuelta a dicho mapa, siempre en el mismo sentido, desde los Santos a San Fierro para luego ir a Las Venturas y volver a Los Santos. El viaje me parecía sensacional. En GTA V, igual podías rodear la isla completamente, pero no era lo mismo, ya que solo había una ciudad, y aunque los gráficos eran mucho mejores, la "magia" se había perdido en el proceso. Por cierto... también podíamos tener casas...





Final Fantasy VII


    Sí, no podía faltar un FF, y es el siete porque es el primero que jugué y el que más me marcó. Un RPG con un mundo enorme para la época, con montones de minijuegos, un parque de atracciones, jefes opcionales, personajes carismáticos, una traducción épica... ¿qué puede decir de este juego a parte de que tiene un remake, que aún no está completo, que nos han vendido por partes, y que llevamos literalmente AÑOS esperando a que salga la última entrega?, bueno, yo no porque no me lo he comprado... Un juego enorme en todos los sentidos que supuso el culmen de una saga y en el que, ¡oh!, ¡podíamos comprar una casa!, ¡en la playa ni más ni menos!.




Minecraft


    El primer juego (y puede que único) de esta lista que aún (repito, AÚN) no tiene entrada en el blog. ¿Cómo no sentir como "casa" un juego en el que, literalmente, puedes construir tu casa?. Minecraft es, a pesar de su éxito, o quizás precisamente por su éxito, un juego muy denostado e incluso odiado... y sin ningún tipo de justificación. Entiendo que no te guste un juego, ¿pero odiarlo?, ¿sin haberlo jugado siquiera?, a mí no me gusta Call of Duty, pero no es porque sea Call of Duty, sino porque no me gusta el género en si, al igual que tampoco me gusta Halo, que curiosamente es de un género "parecido", pero no diría que los odie, no he jugado tanto como para ello... Pues con Minecraft pasa eso, que hay muchísima gente que lo odia sin haberlo probado. Un juego en el que, literalmente, puedes construir lo que te de la gana no merece ser odiado. Pero es que no es solo eso, el juego te da total libertad, pero cuando digo total libertad quiero decir TOTAL LIBERTAD. Puedes dedicarte, si quieres, solo a cultivar tus verduras o criar tus vaquitas, puedes ir a explorar minas, a cazar enemigos, fabricar las mejores armaduras, ir a por la dragona, visitar varias dimensiones diferentes, explorar un mundo enorme lleno de biomas diferentes, sumergirte en sus aguas. Y eso lo puedes hacer solo, o con amigos. Por no hablar de los múltiples juegos multijugador que propone el juego para mayor disfrute. Un juego, además, que puedes personalizar como te de la gana. Desde crear tu propia skin personalizada, a instalar un mod (de pago o no), que convierta tu Minecraft en un "Skyrim" cuadriculado, y lo mejor es que puedes combinar skins con packs de texturas como te de la gana, haciendo, por ejemplo, que Bob Esponja pueda pasear por el Yermo de Fallout como si tal cosa...





Tomb Raider


   El clásico, mi amado Tomb Raider original, que sí, que el Anniversary está muy chulo, pero lo que me hizo sentir el original está a otro nivel. En una época en la que, los mundos 3D, aún comenzaban a hacerse "populares", vino este juego para explicarnos a todos cuatro cosillas de nada. Con los escasos recursos de las máquinas de la época (aunque nos parecieran potentes en la época), nos dieron una infinidad de niveles, cada vez más complejos y profundos, con un diseño de niveles digno de un dios loco que odiaba a sus creaciones (nosotros), Una Lara que, aunque angulosa, ya tenía el mayor de sus atractivos... un valor y una fortaleza fuera de ninguna duda. Montones de tesoros que encontrar, jefes extraños que derrotar y... ¡oh, bendita casualidad!, ¡una casa a la que podíamos acudir!






    Y ya está, mi intención no era hacer una entrada muy larga, simplemente nombrar cinco juegos que son "casa" para mí y en los que, bendita casualidad, tienes (o puedes tener) una casa. Obviamente, tras más de cuarenta años de afición, han habido muchos juegos que han entrado en esta categoría. Los cuatro primeros puestos, los tenía muy claros, pero el quinto, lo tuve que pensar... imaginad la cantidad de juegos (y su calidad) que considero como "casa", para que un juegazo como el Tomb Raider original haya estado a puntito de no salir en esta entrada. Hoy no voy a poner comentarios en las capturas, son capturas del propio blog (no son nuevas), así que no le veo sentido (cosas mías). Algunos de estos juegos, los he jugado incluso en varias versiones, en consola y PC, en reediciones, emulado en diferentes aparatos... vamos, que son juegos que adoro por encima de la media, y por ello, su presencia aquí, está plenamente justificada. 

    Obviamente, se han quedado fuera muchos juegos. Por lo que me gustaría mencionar algunos. Skyrim, por ejemplo, no podría faltar aquí. No es casualidad que sea de Bethesda, como Fallout 3, ya que si algo saben hacer, es crear mundos inmersivos, mundos en los que te sientes, "como en casa". Game Over, de Spectrum... jamás se me había pasado esto por la cabeza, hasta que, el otro día, probando un nuevo emulador de Spectrum (nuevo para mí, quiero decir), me di cuenta de la nostalgia y lo tan "en casa" que me siento tan solo al ver ese juego. También me gustaría mencionar World of Warcrat, el único MMO (en general), que de verdad me enganchó, y al que vuelvo regularmente aun cuando digo "ya no lo juego más", un juego que absorbe demasiado tiempo, y por eso, regularmente, lo dejo XD. Y básicamente nombraría casi todos los juegos que tuve de Mega Drive, ya que fue una época muy especial, una época en la que "subí de nivel", en los videojuegos, pero especialmente querría nombrar Golden Axe y Streets of Rage. Ya he nombrado San Andreas, pero igual podría haber puesto Vice City en su lugar, ya que, encima, su ambientación ochentera me gustaba más.

    Adoro los videojuegos, por eso, a pesar de haber superado ya la barrera de los cincuenta años, sigo echando alguna partidita de vez en cuando. Ya no juego tanto como antes, hace años que no hago una sesión "maratoniana", ahora prefiero partidas cortas y rápidas, cosa que no me va bien con mis gustos actuales (RPG), ya que son juegos muy largos y no veo cuando podré terminar alguno de los que tengo pendientes XD. Pero bueno, "problemas del primer mundo", que dirían algunos. Así que no añado más, ¡hasta la próxima!

    Y gracias a los "bots" asiáticos por elevar la cifra de visitas, porque otra explicación no hay XD.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.