Bienvenidos

Este blog es un blog sobre videojuegos, pero no un blog que intente ir de "pro" ni en el que quiera ir de "listillo" sino simplemente un blog en el que hablo sobre los juegos que, por una u otra razón, hayan quedado en mi recuerdo, aquellos que definieron mis gustos en este hobby y aquellos que pudieron haberme marcado. Aquí no hay guías, puntuaciones ni trucos, solo puro amor por los videojuegos y algún que otro recuerdo medio enterrado en la memoria, tampoco hay roms ni enlaces de descarga, para eso ya hay otras página.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Especial: Mis ports de arcade favoritos de Mega Drive

 



   Esta es una entrada que iba a formar parte de los especiales por la entrada 200, pero como me alargué demasiado a la hora de escribirla, pues la dejé a un lado, pero a la vez, hubo un par de "temillas" que me hubiera gustado tocar, pero decidí dejarlos para más adelante para no sacar tantas entradas "especiales" en tan poco tiempo, y uno de esos temitas era, precisamente, el de los ports de arcade para Mega Drive, y por eso, lo saco ahora, como parte del especial "Mejor Entrada Histórica del Blog". 

    Para los que no tengan mucha idea del catálogo de la consola de SEGA, y de cómo estaba la industria en aquella época, quizás les resulte sorprendente que falten grandísimos nombres de los salones arcade, pero hay una razón. Por si no lo he dicho alguna vez, siempre he sentido cierta predilección por CAPCOM, más que por SEGA, incluso, de haber sacado dicha empresa una consola propia, de seguro me la habría pillado (spoiler, sí hay una consola de CAPCOM, pero creo que no llegó a comercializarse, no al menos al "gran público", pero esa es otra cuestión). La cosa es que, CAPCOM, tenía un acuerdo (no sé si formal o informal) con Nintendo, con lo que la mayoría de sus arcades top tendrían un port para Super Nintendo, mientras que SEGA tenía que rogar y rogar para que les dieran algo... tanto es así, que algunos ports de juegos de CAPCOM para Mega Drive los tuvo que desarrollar la propia SEGA, negándose a hacerlo la propia CAPCOM, como si darles el "permiso" para publicar un port ya fuera todo un favor. Por eso, no veremos aquí grandes juegos de CAPCOM (a parte de un par de ellos), y sí bastantes de SEGA, como es lógico. Y seguiremos con las mismas reglas que en los especiales anteriores. Sólo contarán los juegos que jugué en su día, nada de emulación... quizás, algún día, cruce esa línea y haga "tops definitivos" en los que incluya juegos sin importar en qué época lo jugara, y bueno, creo que ya basta de charla. No sé si pondré un orden especial, ya lo veré, y vosotros lo veréis si es que están numerados, y tampoco sé ahora mismo de cuantos juegos hablaré (equisde), así que suerte, y al toro.



Golden Axe



    Golden Axe no podía faltar en este top, ya lo he dicho decenas de veces, fue el juego que hizo que me decantara finalmente por la consola de SEGA, bárbaros, dragones, magias... ya hemos hablado múltiples veces de esto. Un port casi perfecto con un nivel extra y modos de juego nuevos, es un juego del que ya he hablado bastante.


Ghouls 'n Ghosts


    

    El clasicazo de los salones recreativos, la secuela del mítico Ghost 'n Goblins, salió para la consola de SEGA, que en su día, vio como el juego original salió para la Nintendo Nes convirtiéndose en un clásico instantáneo, y no quiso perder la oportunidad de ser ella la que sacara la secuela en consola. CAPCOM les dijo que ok, que podían sacar el port, pero que ellos no pensaban mover ni un dedo... así que la propia SEGA se sacó de la manga una de las mejores conversiones de la historia. Tampoco creo necesario decir mucho de este juego, ya que todos lo conocemos (o eso espero). Decir que, al final, Super Nintendo sí acabó teniendo su Ghouls ´n Ghosts, aunque como prueba de la preferencia de CAPCOM hacia Nintendo, fue una reinvención del juego de recreativa, superior en muchas cosas, diría yo, al juego original.


Mortal Kombat



    Dejando un poco de lado a SEGA y CAPCOM, que parece que no hay más compañías, no puedo dejar de hablar de Mortal Kombat. Puede que no esté entre mis juegos favoritos, y que la saga en general no me guste por su estilo de combate, pero lo que no se puede negar es que fue un port enorme, que nos puso los dientes largos a todos los chavales de la época, teniendo, al contrario que la versión de Super Nintendo, un "modo sangre" en el que gracias a un "truquito" podíamos activar los fatalities y demás cosillas que ya conocemos de la saga.


NBA Jam: Tournament Editio




    Y no vamos muy lejos... NBA Jam: TE, ya lo hemos tenido aquí, un juegazo de baloncesto que se toma "un par" de licencias con respecto al deporte en el que se inspira. Partidos de 2vs2 en los que todo vale, no hay saques de banda, ni faltas personales ni hostias... bueno, hostias sí, y muchas. También tenemos canastas y mates imposibles y "personajes invitados" como el expresidente Clinton. Tampoco me voy a demorar demasiado, ya tenéis una entrada sobre este juego.


Samurai Shodown



    Takara se sacó de la manga un port impresionante de uno de los juegos más espectaculares que había en los salones arcades de la época. Ok, eliminaron el efecto de zoom y falta un personaje, Earthquake, pero eran detalles que yo no echaba de menos, de hecho, el efecto zoom me molestaba, a mi parecer, distraía demasiado, pero son cosillas mías. Por lo demás, un juegazo también, con buena cantidad de personajes, muy buenos escenarios, y una música que ambientaba muy bien, también había algo similar a los "fatalities", pero salían aleatoriamente (creo, nunca entendí qué había que hacer para "matar" a los contrincantes ni por qué a algunos podías cortarlos por la mitad y a otros parecía que era imposible), un imprescindible que me compré de segunda mano en un videoclub... qué cosas.


Mercs



    Aunque la versión que más disfruté fue la de Spectrum (porque esa sí la tuve), el port de Mega Drive estaba más que bien, no voy a repetir lo de que CAPCOM no hizo la conversión y que SEGA fue la que reprogr... lo he vuelto a repetir, ¿verdad? Pues eso, que de nuevo SEGA se sacó la chorra al hacer el port de un juego de CAPCOM, un juego de disparos lleno de acción, muerte y destrucción, y aunque a mí me gustaba más el Thunder Zone, a falta del mismo, este era un buen sustituto. Podías destruir a tus enemigos a pie o montado en alguno de los muchos vehículos disponibles, para mí, la única pega, es que los niveles resultaban demasiado cortos.


Street Fighter II'



    Obviamente no podía faltar... el port del juego con el que empecé este blog (más o menos), y no pongo el nombre completo (lo de Special Champion Edition), porque el cartucho de Mega Drive, como ya dije, en realidad adapta dos versiones, la Champion Edition y la "Turbo", que añadía mayor velocidad y ataques especiales nuevos, siendo un 2x1 de campeonato, y convirtiéndolo en el mejor port de la consola. Y sí... esta vez, sí fue CAPCOM la que porteó personalmente el juego. Al parecer, dejaron que "otra" compañía lo intentara, y al ver el patético resultado, decidieron hacerlo ellos mismos, lo que fue todo un acierto.

    La consola de SEGA tuvo una enorme cantidad de juegos que fueron ports de arcade, algunos, incluso se tomaron ciertas "licencias", como el Toki o el Shadow Dancer, cuyas "conversiones" fueron tan diferentes a los juegos originales, que podrían considerarse juegos diferentes, aunque dentro de la misma saga. Todos estos, son conversiones más que buenas, ya que aunque SEGA alardeaba de que su consola era como tener "el arcade" en casa, lo cierto es que tenía mucha "morralla" en lo que a conversiones se refiere, ya que muchos de esos juegos resultaban ser decepcionantes, pero como digo, los aquí presentes, son conversiones más que dignas, siendo algunas, en cierta manera, incluso más "jugables" que sus versiones de arcade. Me hubiera gustado hacer esta lista más larga, de hecho, había incluido más juegos, pero me di cuenta de que había metido algún que otro juego que, en realidad, no me gustaron mucho en su época o no consideraba lo suficientemente buenos para estar aquí, y por ello, he recortado esta entrada. Y como no tengo más que decir, a parte de que probéis estos juegos, me despido, ¡hasta la próxima!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.