Ya he hablado de cómo el género de las carreras siempre me atrajo, no voy a dar la chapa otra vez con el tema, ni tampoco voy a hablar de lo frustrante que fue par mí el Spectrum en ese sentido... o sí.
Buggy Boy, en realidad, y aunque yo no lo sabía en su día, es un juego que salió en arcades en el año 85. Fue bastante impresionante porque se lanzó con una cabina con TRES monitores para dar una perspectiva panorámica muy impresionante en aquella época... pero claro, estamos hablando de la versión de Spectrum.
Este juego, en realidad, nunca me llamó demasiado la atención, no lo conocía de nada ni sabía que era un arcade, y aún así, me lo compré... ¿por qué?, muy "sencillo", porque venía en un "pack" de dos juegos junto con... ejem... el Dragon's Lair.
![]() |
| El tamaño del buggy era enorme, eso hay que concedérselo... |
Dragon's Lair, ese juego cuyo responsable era Don Bluth, animador y director de cine muy famoso en aquellos tiempos, y que se metió en el mundo de los arcades con un juego, muy impresionante, pero de escasa jugabilidad, ya que básicamente era una película en la que sólo debíamos pulsar el botón correcto en situaciones muy específicas. La "espectacularidad" del juego se basaba en sus "gráficos", y lo pongo entre comillas porque el juego no tenía "gráficos" como tal, ya que todo el juego se basaba en vídeos. Si pulsabas el botón correcto, el juego leía la escena "correcta" y daba paso al siguiente "nivel"; y si pulsabas el que no era, pues leía y reproducía el vídeo de "muerte" específico. Pues bueno. Yo, con mis cojones morenos, y sabiendo ya de las limitaciones del Spectrum, quise ver qué habían hecho con el Spectrum... quizás, algún día, hable de ello... pero sigamos.
Como digo, este juego venía junto con Dragon's Lair, cada uno en una cara de la cinta... Qué bonitos tiempos. Y tras probar el fiasco de dicho juego, probé este, que al menos, era de carreras... más o menos.
![]() |
| La sensación de velocidad es la misma que cuando estás sentado en el sofá, a las cuatro de la tarde, y estás medio dormido viendo "Saber y Ganar" |
Digamos que, la cochambre, había manchado ambas caras de la cinta, ya que ninguno de los dos juegos era especialmente bueno, pero es lo que hay. La cuestión es que, el juego, no es de carreras propiamente dicho, sino una especie de juego de "rallies" con "checkpoints", vamos, que tenemos un circuito y, el objetivo, es completarlo antes de que se acabe el tiempo, y poco más.
Para "complicar" las cosas, o hacerlas más interesantes, los circuitos tienen diferentes obstáculos, desde enormes rocas o fosos, a troncos que nos permitirán saltar (?) y así esquivar algunos obstáculos. Algo original que tenía el juego, es que podíamos recoger unas banderas que había flotando en el circuito. En el arcade, esas banderas eran de colores, y no recuerdo si recogiéndolos en orden ganabas algo... no he jugado el juego, así que no puedo contar demasiado. En el caso del Spectrum, obviamente, y por limitaciones del ordenador, todas las banderas son negras.
Lo he buscado, porque no quería quedarme con las ganas de saber para qué eran las banderas (XD). Pues resulta que son para, ejem, "desbloquear" pistas. Vamos, que no basta con completar el circuito dentro del tiempo, sino que debías recoger las banderas. Y os preguntaréis, ¿y cómo no sabías eso si jugaste al juego?, pues sencillo... NUNCA COMPLETÉ EL PRIMER CIRCUITO.
![]() |
| Podías saltar... que ya es algo |
Si este juego está aquí, es precisamente por la frustración que me causó en su día. Resulta que, en Spectrum, podías simplemente escoger el circuito que querías jugar y ya esta, eso sí, previa carga... y, a ver... , ya lo he comentado alguna vez. En aquella época, mi nivel de inglés no es que fuera muy bueno, por ello, hacer algo tan simple como redefinir teclas, era toda una odisea. Quizás, por ello, no sabía que podía cargar las otras pistas. Que también digo, hace tanto tiempo de esto, que a lo mejor sí lo sabía pero lo he olvidado. Sea como sea, sigamos.
![]() |
| Gráficamente, en realidad, no estaba tan mal |
El juego, gráficamente, no está mal. Nuestro vehículo es bastante grande, y colorido además, no siendo el típico juego de Spectrum monocromo o que sólo tiene dos colores, el de la carretera y el del cielo. Pero, y aquí viene el gran pero. El juego es MUY lento. En ocasiones hay tantos elementos, y tan grandes, que el juego se ralentiza cosa mala. Cuando solo hay pista, el juego va a una velocidad aceptable (tampoco creáis que muy alta), pero en cuanto comienzan a haber muchas cosas en pantalla, la cosa va a pedales.
Más arriba dije que el juego tenía "checkpoints", pero no es del todo correcto. El juego te da un tiempo estipulado, y si quieres conseguir más tiempos, debes cruzar unas "submetas" que hay en el circuito, y ojo, que no son "submetas" que ocupen todo el ancho, que va, son pequeños "arcos" que, si no los cruzamos, no nos otorgarán ese valioso tiempo. A parte de ello, hay otros arcos que nos otorgarán puntos, lo cual no vale para nada, en realidad-
![]() |
| ¿Por qué exploté si no hay nada?... pues no me acuerdo |
En cuanto a la jugabilidad, ya he comentado que el juego va MUY lento. Y el control tampoco es que sea la hostia, aunque el coche responde "bien", le cuesta girar, y al estar basado en sprites (obviamente), en ocasiones es muy complicado esquivar ciertos objetos, sobre todo cuando hay muchos y están apelotonados, cosa que pasa más de lo que me gustaría.
La "conducción", si es que se puede llamar así a manejar este vehículo, no se limita a acelerar y frenar, tenemos incluso "palanca de cambio", que solo tiene dos marchas, es cierto, pero ya es más de lo que tenían la mayoría de juegos. Pues bueno, el peor problema que tiene el juego, es que el tiempo que te da es ridículamente bajo, no solo debes recoger todo el tiempo que haya repartido en el circuito, sino que un simple choque, puede impedirte completar el circuito. Si hago memoria, no recuerdo haber dado nunca ni una vuelta completa.
Algo loable, es que tenemos un minimapa del circuito, en el que se nos señala donde estamos y, por ende, cuanto nos queda para terminar la carrera, lo cual lo hace incluso más frustrante cuando se nos acaba el tiempo y vemos que nos faltaban quince metros para llegar a la meta.
Y bueno, tampoco le voy a dedicar mucho más tiempo, es un juego que, a lo sumo, lo jugaría cuatro o cinco veces, ya que tenía otros juegos de carreras más satisfactorios, y menos frustrantes, que este, y solo he hablado de él porque lo considero más una curiosidad que otra cosa, por el tema de que, el arcade, en su modelo de "cabina", usaba tres pantallas... ah, cierto, y por lo frustrante que me resultó... Así que, sin saber si recomendarlo, me piro, vampiro, ¡hasta la próxima!..







No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.