Bienvenidos

Este blog es un blog sobre videojuegos, pero no un blog que intente ir de "pro" ni en el que quiera ir de "listillo" sino simplemente un blog en el que hablo sobre los juegos que, por una u otra razón, hayan quedado en mi recuerdo, aquellos que definieron mis gustos en este hobby y aquellos que pudieron haberme marcado. Aquí no hay guías, puntuaciones ni trucos, solo puro amor por los videojuegos y algún que otro recuerdo medio enterrado en la memoria, tampoco hay roms ni enlaces de descarga, para eso ya hay otras página.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Especial: Es mi puto cumpleaños; un juego por máquina

 


    Sí, seguramente sea el título más random de todo el blog, pero me sudan bien fuerte los cojones. Me hago viejo, ¡hostias!, las articulaciones me duelen, casi no puedo levantar peso por el dolor de los hombros, tengo los pulgares hechos polvo... y aquí estamos. No quiero hacer una entrada muy larga, así que iré al grano. Voy a escoger UN solo juego de cada sistema que he tenido en propiedad, desde el Spectrum, hasta la PS2, pasando por la Mega Drive. Todo juego que esté en esta lista, tiene ganado su sitio merecidamente, y el solo ver una captura, escuchar algunos de sus temas musicales, o incluso un simple efecto sonoro, despertaría en mí una nostalgia de esas que te retrotraen a otra época. Y sí, sé que, técnicamente, la PS3 ya entraría en la categoría de "consola retro", pero ya dejaré alguna mención especial o algo. Los juegos escogidos, no tienen que ser "los mejores" de cada máquina, ni siquiera tienen por qué ser mis favoritos. El criterio de selección será, como siempre en este blog, muy subjetivo, centrándome, más que nunca, y como dije arriba, en el factor nostalgia, en mis recuerdos, sentimientos y experiencias. Y no me alargo más, que como digo, quiero que me quede una entrada cortita.


Spectrum






    No tenía muy claro qué juego escoger de todo el catálogo de Spectrum. Tuve muchísimos, tanto originales como grabados en cintas "vírgenes". Tuve montones de ports de recreativa, como Double Dragon, Plotting, Dragon Ninja, Shadow Warriors y muchos más. También tuve muchos juegos originales y/o exclusivos de Spectrum, juegos de plataformas, de naves, de aventuras, y prácticamente de cualquier género, incluso tuve uno "de rol" (mi verdadero primer contacto con el género), del que aún no he hablado, y que dejaré para otra ocasión. ¿Pero qué juego he decidido poner en esta selección?... Xecutor. Ya hemos hablado aquí de ese programa, un juego de naves más que correcto, con un colorido envidiable, un sistema de armas poco original pero efectivo, y una jugabilidad adictiva. Con niveles relativamente largos y con un jefe final. Debíamos también tener cuidado con el propio escenario, ya que poseía elementos y estructuras con los que podíamos chocar, debiendo tener un control total sobre nuestra nave para tener éxito.


Master System



    No iba a poner ningún juego de Master System, ya que no tuve dicha consola. Es cierto que, un amigo, me la dejó durante bastante tiempo cuando se compró la Super Nintendo, y como la consola me da cierta nostalgia, pues he decidido que sí voy a poner un juego que, para sorpresa de casi nadie, va a ser el Alex Kidd In Miracle World o, simplemente, Alex Kidd. Dicho juego, venía preinstalado en la consola de mi amigo, siendo una "estrategia" de SEGA para aumentar la popularidad del personaje, ya que ERA su mascota (antes de la llegada de Sonic), pero es algo que no salió bien. El juego, como no podía ser de otra forma, era un plataformero, pero un plataformero muy especial, ya que el diseño de sus niveles era muy variado y original (para la época), mezclando diferentes entornos en un mismo nivel. Pero además, había zonas en las que podíamos utilizar diferentes vehículos, incluso voladores, y teniendo los jefes más... ejem... "originales" que yo he visto nunca. Y sí, me refiero a esos a los que te tienes que enfrenar jugando a "piedra, papel, tijeras". En el juego, había tiendas, en las que podíamos comprar diversos objetos que nos podían ayudar en la aventura, y en los propios escenarios también podíamos encontrar ítems. En definitiva, un juego mítico que acompañó a muchos usuarios de la máquina de SEGA.


Mega Drive



    Podría ir a lo "fácil", y escoger Street Fighter II' SCE, ya que era el port de mi arcade favorito, que era el juego por el que yo quería la Super Nintendo, y que creí que nunca vería en mi consola. Un juego que fue un sueño hecho realidad (literalmente)... pero voy a tirar por otro juego que, en realidad, tiene aún más lógica... y no, no es el Golden Axe, el juego que me hizo decantarme por la Mega Drive al ser, ¡oh, sorpresa!, el port de otro arcade con el que estaba (un poco) obsesionado. No, me voy a quedar con Streets of Rage, el original, el primerito. No voy a negar que ni conocía ese juego cuando me compré la consola. Simplemente vi que el pack de "inicio" de la Mega Drive traía el Golden Axe y sentí que había triunfado. Y en serio, sé que lo digo muchas veces al hablar de esta consola y de los "ports" de arcade, pero es que, jamás en mi vida, volví a sentir algo parecido al comprar una consola. La Mega Drive, a pesar de no ser "la mejor consola" que he tenido, sí fue la que más me satisfizo al hacerme con ella, fue una sensación que, como digo, no he sentido con otra consola, repito, al comprarla. Quizás fue la época, quizás fue la edad, quizás fue... Golden Axe... pero sigamos. Cuando jugué Streets of Rage, me di cuenta de que era un "Final Fight", un juego de ir por la calle dándose de hostias con todo el mundo... que vale, Golden Axe era CASI lo mismo, pero SoR era otra cosa. Tenía combos, lanzamientos, ataques en equipo, jefes más variados y "originales" que Golden Axe y un nivel de dificultad más alto, que además podíamos aumentar. SoR fue el juego que verdaderamente me tuvo enganchado a la Mega Drive (junto con The Revenge of Shinobi), cuando se me pasó la "novedad" de poder jugar Golden Axe en mi casa, ya que además, al ser el más fácil de todos, lo acabé "quemando" tanto solo como con mi hermano. SoR, al ser más "difícil", nos duró más, aunque con el tiempo lo conseguimos destrozar incluso en el nivel más difícil.


PlayStation





    Y aquí comienzan las palabras mayores... sí, sé que no he dicho nada de Super Nintendo ni de ninguna consola portátil, pero es que no tuve ninguna. Es cierto que mi hermano tuvo la Game Boy Color, pero sólo tuvo unos pocos juegos, los Zelda, Pokémon oro y uno de Spiderman... no recuerdo que tuviera más, y en el caso de Super Nintendo, la tuvo un amigo, como ya he comentado millones de veces, y no jugué tanto en su día como para dedicarle aquí un párrafo, ya luego si eso hago alguna mención especial o yo qué sé.

    Pues en PS1 tengo un grandísimo problema... tuve muchos más juegos que en Mega Drive, por ejemplo, y la inmensa mayoría de ellos eran buenos. Desde Metal Gear Solid a Resident Evil 2, desde Silent Hill a todos los Final Fantasy que salieron en PS1, desde... Final Fantasy VII. Lo siento, ese es el juego con el que me quedaría. Sí, soy español, y he escogido Final Fantasy VII como uno de los juegos más importantes en mi vida, confirmando así un estereotipo que, los latinos, tienen sobre los españoles. Y a ver, ese juego supuso un antes y un después, tanto para la industria, como para mí. Fue el primer JRPG "de verdad" que probé en mi vida. La primera vez no entendía por qué los personajes tardaban en responder a mis órdenes, no entendía por qué en una escena salían pequeñitos y cabezones y, en los combates, salían perfectamente modelados, no entendía la traducción (mítica entre lo más mítico que te puedas echar a la cara), pero fue un juego que, literalmente, me abrió un universo entero de posibilidades. Después de FFVII vinieron el resto de juegos de la saga, y con "el resto"; me refiero tanto a los posteriores como a los anteriores, pero además, despertó mi amor hacia el género, llegando luego a jugar (y a adorar) a juegos mucho más modestos, como Legend of Legaia, juego al que no hubiera jugado de no ser porque, un día, jugué a Final Fantast VII.


PlayStation 2



    Con PS2 tengo un problema similar que con PS1, tuve muchos, muchísimos juegos, y esta vez, todos originales, ya que nunca "chipeé" mi PS2, no lo necesitaba, tenía dinero y no tengo otras "aficiones", así que podía permitírmelo. Final Fantasy X sería una elección bastante clara, ya que incluso a día de hoy lo sigo jugando (en mi teléfono), incluso me hice con la "HD Collection" en la que venía con su secuela... También podría poner a GTA San Andreas, que era el típico juego que jugaba cuando "no tenía ganas" de jugar a nada... pero sorpresivamente, incluso para mí mismo, voy a escoger el GTA Vice City. Ese fue el primer GTA 3D que jugué nunca, no sé si lo comenté en la entrada de San Andreas. Un juego en el que tenías un "mundo" abierto (una ciudad, en realidad), en el que se te permitía hacer "de todo". Tenías libertad de ir a donde te diera la gana (cuando hubieras desbloqueado todo el mapa XD), tanto a pie como en alguno de los múltiples vehículos, incluidas motocicletas, helicópteros y diversos vehículos acuáticos. Yo me hice con él en un pequeño pack, en el que venía junto a GTA 3, el cual probé en mi casa y me dejó bastante "meh", tenía un filtro que, en PS2 no se podía quitar creo recordar, y un mapa bastante pequeño, y claro, al probar Vice City, con esa ambientación ochentera, esas radios que, aun a día de hoy, considero las mejores de la saga y... vale, es cierto que, jugáblemente, ha envejecido regular, pero sigue siendo un juego maravilloso, un juego de esos que jugaba "cuando no tenía ganas de jugar" para perderme en sus calles escuchando la radio "Emotion" cuando estaba en mis momentos "depres"...Un juego que, a día de hoy, como todos los de esta lista, sigue teniendo un lugar en mi cada vez más frío y negro corazón.




Menciones especiales


    Como no tuve todas las consolas del mundo, y hay juegos que me gustaría destacar, he decidido hacer un pequeño "menciones especiales"; pero sin capturas ni nada, si no conocéis los juegos de los que hablo aquí, pues podéis buscarlos donde sea, pero creo que no va a ser necesario...

    Voy a comenzar con la Game Boy color, y me quedaré, claramente, con el Pokémon Oro... podía haberme quedado, tranquilamente, con los dos Zelda "hermanos" que tuvo mi hermano... ya sabéis, el "Ages" y el "Seasons", ya que ambos juegos me dejaron bastante enganchados, pero a diferencia de esos dos, el Pokémon Oro si lo he completado, incluido el remake de Nintendo DS.

    En el caso de Super Nintendo lo tengo bastante claro, Final Fantasy VI (sí, otro FF). Lo jugué en versión PlayStation, y más tarde en emuladores... pero claro, tengo un problema. porque en Super Nintendo tuvo dos "versiones"; la japonesa, que se llamaba FFVI y la americana, que llevaba un III porque, XD, hubo un par de juegos que no salieron fuera de Japón... pero bueno, yo me entiendo.

    Y para terminar, voy a hacer una mención a algún juego de PS3, la última consola que he tenido, y la última que tendré, para mí, la industria "moderna" ha muerto, pero esa es otra historia. En PS3 también tuve bastantes juegos... Tomb Raider... sí, el de 2013. Creía que me iba a costar elegir un juego, pero es que me ha venido un flash. La novia de un amigo se traía SU consola y SU juego a mi casa, para que yo pudiera jugarlo, ya que sabía que era un fan de Lara. Yo aún no tenía la PS3 en aquellos tiempos, y ver aquel reinicio de la saga me pareció BRUTAL. Que sí, que GTA V fue una burrada, que The Last of Us fue otra burrada que, Final Fantasy... Que si Resident Evil... Por desgracia para mí, dos de mis sagas favoritas, Final Fantasy y Resident Evil, las pasaron canutas en aquella generación. Los únicos FF buenos fueron, curiosamente, los HD remasters del X y el X-2... sí, el X-2 es una OBRA MAESTRA en comparación de lo que tuvimos en PS3. y en el caso de Resident Evil... ya desde el 4 iba en caída profunda (sí, incluyo el 4). Pues eso, que en el caso de la PS3 me quedo con el reinidio de la saga Tomb Raider, un inicio que no podía haber sido mejor, que aunque tenía más acción de la que me habría gustado, esta era ágil y trepidante, mejorando incluso lo que vimos en Uncharted.

    Y ya está, podría incluir algún juego de PSP o Nintendo DS, alguno de Game Boy Advance, pero realmente son consolas que, o no las jugué en su día, o los juegos que sí jugué no me llamaron tanto la atención como para ponerlos aquí ni siquiera en las menciones especiales. Y como dije al principio, esto no es un top, ni una selección de mis juegos favoritos, mañana podría hacer una lista igual y podría ser completamente diferente. Pensad solo que es una lista de juegos que yo recomendaría ciegamente y ya está. Y bueno, no hay más, quería una entrada cortita y así me ha quedado, ¡hasta la próxima!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.