Hoy toca rareza, pero rareza muy rara...
Allá, por el año nomeacuerdocual, llegó a mis manos no sé cómo, un extraño juego que no conocía de nada. Supongo, que sería de aquellas ocasiones en las que un amigo me dejaba una cinta grabada con varios juegos y, uno de ellos, era este... otra cosa no me la explico, porque en mi vida habría comprado un juego con un montón de cerdos en la portada... y habría cometido un gran error.
Como digo, el juego debí grabarlo de algún amigo, y claro, probando aquella cinta mía, para ver qué juegos servían y cuales no (en ocasiones, los juegos no se grababan bien y no funcionaban), hubo uno que sí lo hizo, uno con una portada muy extraña (la que veis más arriba), y con un nombre muy raro, y sin saber qué esperar, me puse a jugar.
![]() |
Vosotros veis a un puñado de cerdos... yo veo diversión infinita |
Lo primero que debo decir, es que el juego me sorprendió por dos cosas, por tener una musiquilla muy pegadiza, y porque podías jugar "a dobles", cosa que probé con mi hermano en cuanto pude, mi hermano era por aquellos tiempos un crío impresionable, así que cuando le dije que tenía un juego en el que podías reventar a cerdos a bombazos, casi se le cae la mandíbula al suelo... porque de eso trata Psycho Pig U.X.B. (el "picho pig", que le decíamos nosotros para abreviar), porque de eso va el juego, de reventar cerdos a bombazos.
La jugabilidad es tan simple, que hasta me da apuro explicarla. El jugador (o los dos jugadores) aparece en un "cuadrilátero" con varios cerdos más (aquí todos somos cerdos), con un montón de bombas en dicho cuadrilátero y... bueno, debemos agarrar las bombas y lanzarlas a los demás cerdos. Si el jugador consigue ser el último superviviente, pasará de nivel. Y ojo, que lo de "último superviviente" no es un comentario gratuito.
Como podréis imaginar, no solo los jugadores se dedicarán a lanzar bombas, los otros cerdos también lo harán, y si nos alcanza, nos quitarán una vida, pero si alcanzan a otro cerdo, ¡también morirá!,,, espera... esto me recuerda algo... ¡Psycho Pig U.X.B. es un battle royale!... o más o menos.
![]() |
Como podéis ver, los fondos del juego son todo un despliegue gráfico |
El juego, en realidad, no tiene mucho más, se trata de ir pasando niveles matando más cerdos que en San Martín, aunque en este caso, a bombazos. Es cierto, eso sí, que hay diversos ítems que podremos recoger, lo que dota al juego de algo de "estrategia", y jugar a dobles es más divertido de lo que parece a simple vista. Como suele pasar en ocasiones, la simpleza, puede ser una virtud.
El juego tiene detalles muy divertidos, como el que algunos cerdos tengan gafas de sol (lo cual ayuda a diferenciarlos del nuestro, por cierto). Otro punto que yo considero divertido, es que las bombas, como pueden llegar a acabarse, en lugar de aparecer aleatoriamente, son dejadas por otros cerdos que entran al "terreno de juego" para luego marcharse.
Aunque las mecánicas son muy simples, solo tienes que agarrar una bomba y lanzarla, lo cierto es que no se pueden lanzar las bombas a lo loco, primero, porque las bombas que tú lances también te pueden matar a ti. Además, las bombas pueden rebotar en las "paredes" de la pantalla, por lo que, en ocasiones, puede ser más inteligente usar las esquinas en lugar de intentar lanzamientos directos.
![]() |
Captura de relleno... ejem |
Otro punto a tener en cuenta, es que las bombas pueden matar a varios cerdos a la vez, proporcionando más puntos que matándolos por separado. Y si os habéis fijado, las bombas tienen un número en su interior, ese es el tiempo que les queda para detonar, porque claro, las bombas no se limitan a estar ahí y ya está, no, si tardas mucho en usar una bomba, esta puede explotar (de hecho, lo hará), si te pilla lejos no pasa nada, pero morir así por un descuido tonto es más fácil de lo que parece.
![]() |
Los niveles eran tanto divertidos como "soft gore" |
La "variedad" de los niveles no es que sea excesiva, y la mecánica es siempre la misma... excepto en los niveles de bonus. Los niveles de bonus usan una mecánica similar al juego de "golpear al topo". En esos niveles, el escenario tendrá varios agujeros, y de ellos, aleatoriamente, aparecerán cabezas de cerdo... o mejor dicho, habrán cerdos que saquen sus cabezas por dichos agujeros, parece una tontería, pero es que no es lo mismo XD. Pues lo que deberemos hacer es... ejem... pisar las cabezas de los cerdos pasando por encima y pulsando el botón de "disparo"... sí, debemos pisar cabezas de cerdos para conseguir puntos. Lo "gracioso" de esos niveles de bonus, es que los cerdos, al morir, hacen una animación de "oh, me han roto el cuello, y por ello mi cabeza se gira de manera antinatural"... sí, suena muy "gore", aunque teniendo en cuenta que hablamos de un Spectrum, el nivel de violencia es mucho menor del que cabría esperar al leer mi descripción... Como sea, lo cierto es que, esa animación, se convirtió para mi hermano y yo en una especie de "meme" cuando ni siquiera conocíamos esa palabra. Al principio, sólo lo hacíamos cuando jugábamos y pisábamos a un cerdo, no sé, como para decirle al otro que le habíamos pisado la cabeza a un cerdo, y luego, más adelante, cuando nos daban alguna noticia "impactante", absurda o divertida... dios, no me acordaba de eso hasta que comencé a escribir este párrafo... Lo mejor del bonus, es que te dejaba "descansar" un rato mientras te reías de los pobres cerdos ajusticiados.
![]() |
La mejor manera de sobrevivir, es hacer que los demás cerdos mueran antes que tú |
Esto es algo que yo no supe hasta mucho, mucho tiempo después. Y es el hecho de que este juego, en realidad, era originario de las máquinas arcades, y si no lo sabía, es porque nunca lo vi, obviamente. También tuvo ports para más ordenadores de la época, y, en algunas versiones, comenzando por la original de arcade, había diferentes tipos de cerdos, con más "resistencia" y diferentes habilidades.
Pensando ya en ir terminando, porque aunque el juego es MUY divertido, tampoco da para más. Debo decir que hace mucho, pero mucho tiempo, que quería hablar de este juego, pero pasaba una cosa... que hacía tanto tiempo que no lo jugaba, que prácticamente lo había olvidado. De pura casualidad, en un vídeo de youtube, no recuerdo cual, puede que fuera en el canal de Con Cinco Duros en un "bonus stage", en dicho vídeo, el autor, contaba que cuando era crío, jugaba a un juego de matar cerdos en su ordenador... y cuando vi que era este, aunque en otra versión, me llevé las manos a la cabeza, ¡hostia!, me dije, y pensé automáticamente que debía hablar de ese juego en este blog... de eso hace casi un año... ejem.
Pues bueno, hasta aquí llegamos, si os parece un juego demasiado simple o viejo, quizás deberíais probar la versión de arcade (que yo no he probado, por cierto), que es más completo en contenido, pero si os dan igual los gráficos, debéis probar este juego, quizás tiene un control un tanto tosco, pero os hacéis enseguida a él, y es fácil avanzar varios niveles a la mínima que tengáis un poco de cuidado, porque además, el juego te deja "continuar" varias veces si te quitan todas las vidas, lo que lo hace más adictivo y le resta algo de frustración. Lo del "meme" que creé con mi hermano no lo recordaba, menudo golpe de nostalgia me ha dado escribir esta entrada... lo dicho, ¡jugadlo!, ¡hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo interesante que decir?. Recuerda ser educado y respetuoso.